El caso por el feminicidio de Heidi del Carmen se cerró con la muerte del atacante.
CIUDAD JUÁREZ.- Heidi del Carmen falleció por un paro cardiorrespiratorio tras no poderse recuperar de las heridas que le causó un hombre al quemarla en una casa en las calles 18 de marzo y Uruguay. El 2 de septiembre medios locales informaron que el presunto feminicida se suicidó.
Aparentemente, el sujeto decidió suicidarse tras conocer la muerte de Heidi en un hospital de Chihuahua. Fue la Fiscalía del Estado en la Zona Norte la que informó que el presunto homicida apareció colgado dentro de una casa del kilómetro 20. Asimismo, Wendy Chávez, la fiscal especial para investigación de delitos contra las mujeres, confirmó este hecho.
En #Chihuahua, murió Heidi del Carmen, una mujer víctima de #Feminicidio por parte de su expareja.
— adn40 (@adn40) September 2, 2021
Le había levado un ramo de flores para arreglar su situación amorosa, pero ante el rechazo, la agredió con gasolina.
Tu Mundo #EnTiempoReal con @SarahiUribeG pic.twitter.com/Dp92cuXMpW
Presunto feminicida estaba suspendido
De acuerdo con familiares, el presunto asesino estaba suspendido en el techo de la casa, donde estaba escondido desde el 26 de agosto, fecha en la que habría ataco a su expareja a la que le prendió fuego tras ser rechazado.
Los familiares lo identificaron. De esta manera se cierra la carpeta de investigación por el feminicidio de Heidi del Carmen Cabada.
Te puede interesar: Hombre invitó a su amigo a beber y lo habría abusado en Chiapas
En #Chihuahua, murió Heidi Del Carmen, una mujer que fue atacada con fuego y gasolina por su expareja.
— adn40 (@adn40) September 2, 2021
Las autoridades del estado dieron a conocer que el presunto culpable se suicidó y con eso se cerró el caso.#EnLínea con @Luliwainer | https://t.co/sxuOme5wym pic.twitter.com/ISAvubT9Mf
Agosto, tercer más violento de 2021 en México
Con 2 mil 414 víctimas de homicidio doloso, agosto se convirtió en el tercer mes más violento de lo que va del año. De acuerdo con el reporte diario de asesinatos, elaborado por el gabinete de seguridad del gobierno federal, el mes pasado se registraron 78 muertes intencionales diarias en el país, la mayoría en los estados de Guanajuato, Baja California, Michoacán y Estado de México.
El último día de agosto se contabilizaron 78 asesinatos, de los cuales 14 fueron en Michoacán, dónde el Cártel Jalisco Nueva Generación y los llamados Cárteles Unidos mantienen una disputa territorial en la región de la Tierra Caliente.
Al momento, mayo de 2021 se mantiene como el más violento con 2 mil 462 víctimas de homicidio doloso, seguido de marzo, 2 mil 444; y agosto, 2 mil 414. Agosto tuvo sólo un día, el 8, con más de cien víctimas de homicidio doloso en el país, al sumar un total de 107, de las cuales en Guanajuato fueron, 19; Estado de México, 13; Zacatecas, 11; Michoacán, 10.
En lo que va del sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, suman 14 días con más de cien víctimas de homicidio doloso. Sin contar feminicidios, en los primeros 32 meses de gobierno de López Obrador se contabilizaron un total de 91 mil 919 víctimas de homicidio doloso, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.