Dictamen final: ¿Por qué colapsó la Línea 12 del Metro de CDMX?
Dictamen sobre causas del colapso de la L12 del Metro
MÉXICO.- Este martes la empresa DNV entregó el dictamen técnico final sobre los hechos ocurridos el pasado 3 de mayo de 2021 en el Metro de la Ciudad de México, el cual determinó que el pandeo de vigas por falta de pernos, causó el colapso del tramo entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12.
Colapso en Línea 12 fue resultado del pandeo de las vigas por la falta de pernos funcionales: DNV pic.twitter.com/QZebJKAIOM
— Revista TQV. Negocios Sustentables (@TqvRevista) September 7, 2021
¿Qué causó el desplome de la Línea 12 del Metro? Ya hay un dictamen
Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, señaló que el informe de DNV consta de 180 páginas.
Por su parte, Eckhard Hinrichsen, director General de DNV México, indicó que tras semanas de trabajo de equipos internacionales, llegaron a la conclusión sobre las causas del colapso en la Línea 12.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios dio lectura al resumen ejecutivo del reporte final de la empresa DNV en el que indica que realizó diversos análisis y pruebas de laboratorio a concretos y otros materiales usados en la obra.
Pandeo de vigas, causa del colapso de la Línea 12
Esteva Medina señaló que tras la inspección visual, análisis de imágenes, muestreo, estudios, entre otros trabajos, se determinó que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las Vigas Norte y Sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, lo que causó que parte del tramo elevado perdieron su estructura compuesta.
Entrega DNV a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil el dictamen técnico final sobre colapso en la L12 del STC Metro @SGIRPC_CDMX @MetroCDMX https://t.co/kQnnis8gdi pic.twitter.com/06t3w9V1Mz— hojaderutamx (@hojaderutamexic) September 7, 2021
Destacó que como resultado de ello, la estructura compuesta está operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaba diseñadas, creando condiciones que llevaron a la distorsión del marco transversal central y la iniciación y propagación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la carga.
Por último, el funcionario expuso que el Gobierno de la Ciudad comenzó con los trabajos para la rehabilitación de la Línea 12. El dictamen fue presentado en las oficinas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y a partir de hoy se publicará en el portal de internet de la dependencia, así como, en el sitio de Transparencia de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde podrá ser consultado.
Confirma el peritaje de la Línea 12 del Metro lo que ya se había adelantado. Había deficiencias en el cumplimiento del diseño, el concreto no cumplía con especificaciones y faltaban pernos.— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) September 7, 2021