Una oficial del Heroico Colegio Militar durante su participación
Una oficial del Heroico Colegio Militar durante su participación
  • El desfile estuvo dedicado a la participación de las mujeres en la Revolución. Participaron 1,416 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como 750 charros, 700 civiles, 120 niños, 33 vehículos, entre ellos 22 carros temáticos y 4 banderas de guerra
  • Militares ataviados como revolucionarios y adelitas con coloridos trajes participaron ayer en el desfile conmemorativo del aniversario 113 de la Revolución Mexicana. A la derecha, el paso del Presidente, acompañado de los titulares de la Sedena y Marina
  • EUM20231120SOC70.JPGCIUDAD DE MÉXICO, Parade/Desfile-Revolución.- Desfile conmemorativo del 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Lunes 20 noviembre 2023. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Abril Angulo/RDB.
  • Hombres caracterizados como soldados de la época desfilaron con cañones que llamaron la atención de niños y adultos. A la derecha, una amazona montada en su caballo a su paso por una calle cercana al Zócalo capitalino
  • EUM20231120SOC55.JPGCIUDAD DE MÉXICO, Parade/Desfile-Revolución.- Desfile conmemorativo del 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Lunes 20 noviembre 2023. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Berenice Fregoso/RDB.
  • EUM20231120SOC02.JPGCIUDAD DE MÉXICO, Parade/Desfile-Revolución.- Desfile conmemorativo del 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Lunes 20 noviembre 2023. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Berenice Fregoso/LCG.
  • MEX2211. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 20/11/2023.- Militares participan en el desfile por el 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana hoy, en la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México (México). López Obrador encabezó este lunes, por última vez en su mandato, el desfile conmemorativo por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, una efeméride que aprovechó para reivindicar el creciente rol del Ejército mexicano. EFE/ Isaac Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal y EFE).— En el marco del desfile cívico militar por el Aniversario 113 del Inicio de la Revolución Mexicana, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reiteró que las fuerzas de tierra, mar, aire y Guardia Nacional, nuevamente le agradecen al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los mexicanos la confianza de permitirles participar en los proyectos estratégicos del país.

“Le refrendamos nuestra firme disposición de seguir preparándonos para que la sociedad cuente con fuerzas de seguridad sólidas y fortalecidas, prestas para hacer frente a cualquier amenaza que atente contra la armonía de los mexicanos. Con responsabilidad, honor y lealtad institucional, seguiremos trabajando hombro con hombro con la sociedad y gobierno con determinación y firmeza, seguiremos manteniendo el prestigio de la Institución que cimentó sus bases en la Revolución Mexicana, con el valioso legado de los héroes que nos dieron patria, seguiremos custodiando siempre al pueblo de México”, resaltó el titular de la Sedena en el Zócalo.

Manifestó que, en esta ocasión, debido a los daños provocados en Guerrero por el huracán “Otis” y al amplio despliegue militar en la entidad para restablecer las zonas afectadas y prestar ayuda a los damnificados, el magno evento se realizó con un número reducido de efectivos: 1,416 elementos, integrados con cuerpos montados y personal en funciones administrativas.

El titular de la Sedena indicó que este personal no tiene participación alguna en labores de seguridad y aplicación del Plan DN- III-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional en esa entidad.

Sostuvo que las Fuerzas Armadas a lo largo del devenir han avanzado y evolucionado a la par de las exigencias sociales de cada época y de constante profesionalismo y modernización para servir al pueblo de México.

Sandoval remarcó que cumplen con el compromiso institucional, que como primera misión tiene defender la integridad, independencia y soberanía nacional; como segunda misión, garantizar la seguridad interior, y la tercera auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas.

La cuarta misión, dijo, es realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y la quinta misión es auxiliar a la población en caso de desastre.

“En el cumplimiento de la cuarta misión hemos participado en el crecimiento y desarrollo del país a través de la construcción de 2,823 obras de infraestructura estratégica, resaltando en cuanto a infraestructura aeroportuaria el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México; el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, que se inaugurará el próximo 1 de diciembre, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Quintana Roo”, explicó el secretario.

El secretario de la Defensa Nacional comentó que en infraestructura han participado en los hospitales en la Ciudad de México y edificación de nosocomios en Puebla, Yucatán, Oaxaca y Guerrero.

Indicó que, en cuanto al desarrollo del país, continúa la construcción de los tramos cinco, seis y siete del Tren Maya, seis hoteles en la ruta del Tren Maya en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como 143 kilómetros que conectan las zonas arqueológicas.

En el acto el presidente López Obrador apuntó que “esta fecha es histórica y fundacional en varios sentidos”, y dijo que entre “otros logros de la revolución de 1910 destaca la creación de las Fuerzas Armadas.

“Han sido muchas obras, muchas acciones en todo el país en beneficio de los mexicanos, otro tanto ha hecho la Secretaría de Marina (…) es muy satisfactorio decirle al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al Gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que pueda vivir con paz y bienestar”, apuntó.

De un vistazo

Antecedentes

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, recordó que hace 113 años se suscitó en el país uno de los acontecimientos sociales y políticos más significativos del siglo XX, la Revolución Mexicana, movimiento armado que dejó como legado la democracia y dio origen a la Carta Magna, así como la formación del Ejército Constitucionalista, antecedente de las actuales Fuerzas Armadas.

“Lucha por la libertad”

“Por ello nos encontramos en la Plaza de la Constitución para conmemorar un aniversario más de aquella lucha por la libertad, por la igualdad y la justicia social”, refirió ayer, durante su mensaje durante el desfile realizado en el Zócalo capitalino.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán