MÉXICO.- Para facilitar al consumidor herramientas de comparación de precios durante la próxima edición de El Buen Fin, la Concanaco lanzó una aplicación para comparar los precios de 1.5 millones de bienes que se ofertarán del 9 al 20 de noviembre.
#EnVivo | Conferencia de prensa del lanzamiento oficial de #ElBuenFin 2020.
— CCE (@cceoficialmx) September 8, 2020
Participan: Carlos Salazar Lomelín, Presidente del #CCE, Presidentes de los Organismos Empresariales del #CCE y autoridades de la @SE_mx, @SECTUR_mx, @Profeco y el @SATMX .https://t.co/y7DvzpDJ1C
Lee: Buen Fin 2020: Fechas, descuentos y meses sin intereses
La plataforma tiene 100 millones de registros, aunque hasta que arranque la campaña se verán las ofertas, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), José Manuel López Campos.
Disfruta lo más barato del año en tienda física o en línea https://t.co/b7Go8e0ZGg
— El Buen Fin (@ElBuenFin) October 19, 2020
La app "El Buen Fin 2020" y está disponible para iOS y Android.
¿Cómo comparar precios con la app?
En la app puedes:
- Buscar tiendas participantes, por nombre y categoría
- Buscar promociones por categoría
- Comparar precios
- Crear listas y trazadores para seguir las ofertas y promociones
La aplicación enviará notificaciones en caso de cambio de precio en los productos guardados en las listas. También permitirá escanear códigos QR para descuentos en las distintas tiendas participantes.
¿Qué es el Buen Fin?
Tradicionalmente es un fin de semana de descuentos con el fin de usar el poder del consumo para reactivar la economía. Con motivo de la emergencia sanitaria generada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), esta edición de “El Buen Fin” 2020 busca evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de la población. Por esta razón, su duración se extendió a 12 días y se realizará del 9 al 20 de noviembre de 2020.
¿Qué empresas participarán en el Buen Fin 2020?
En la página Buenfin.org se pueden consultar todos los participantes.

¿Cómo denunciar ante la Profeco una oferta engañosa?
PROFECO respaldará los derechos de los compradores a través de las siguientes acciones:
Atención desde las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), en un horario de 09:00 a 21:00 hrs., vía telefónica, para brindar orientación, asesoría y realizar conciliaciones inmediatas:
https://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/oficinas-de-defensa-del-consumidor-en-el-pais.
Orientación y asesoría de 9:00 a 21:00 a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468-8722) y los siguientes medios.
Whatsapp: 55 8078 0344, 55 8078-0484, 55 8078 0485 y 55 8078 0488
Chat: http://telefonodelconsumidor.gob.mx
Correo electrónico: asesoria@profeco.gob.mx
Twitter: @Profeco y @AtencionProfeco
Facebook: ProfecoOficial
Conciliaciones inmediatas vía telefónica en Conciliaexprés, con proveedores participantes.
Si detectas publicidad engañosa, denúnciala al correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.