El municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, será zona franca, es decir, libre de impuestos de importación, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina, indicó que de esta forma se podrán importar productos de países con los que no se tiene tratados comerciales sin impuestos en la capital de Quintana Roo.
Precisó que hoy se suscribirían dos decretos uno para ampliar los apoyos fiscales, en la frontera norte, en los más de 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos. Se reduce el ISR al 20%, IVA al 8%, se homologan los precios de los combustibles.
"La gasolina en Chihuahua, en Coahuila, cuesta hasta 5 pesos menos de lo que cuesta en el resto del país, también se logró que el salario mínimo en la frontera se incrementará al doble… esto se amplía hasta finales de 2024, hasta el final de nuestro gobierno”
Trato parecido al Norte
Añadió que en un trato parecido se aplica esta medida en la frontera Sur para beneficio de los municipios fronterizos de Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, "van a tener el mismo apoyo".
"Hay algo muy importante para Chetumal, va a volver a ser una zona franca, libre de impuestos de importación…".
"No se va a cobrar impuesto por la importación, van a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal, como era antes de que se llevarán al cabo los cambios”, señaló.
Firma del documento
Luego se firmó el documento para la zona Sur, cuyas medidas implican beneficios fiscales que entrarán en vigor en la frontera sur el 1 de enero de 2021.
El decreto para la zona Norte se firmará al mediodía en Mexicali, "porque ahí me hicieron la solicitud".