La periodista de nueva cuenta fue duramente criticada en redes sociales tras compartir una imagen falsa.
MÉXICO.— Denise Dresser de nueva cuenta se colocó ella misma en la polémica tras querer culpar a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por las represiones en la manifestación feministas en la Ciudad de México.
Sin embargo, la periodista olvido observar a detalle la imagen que compartió para "evidenciar" al gobierno. Debido a su falta de atención, ahora es duramente criticada por su error.
Dresser haciendo un Dresser. En esta ocasión publicó una foto de una manifestación Toronto para atacar a Claudia Sheinbaum. No hay seriedad. pic.twitter.com/HnSIE3iM9H
— César Faz (@cesarfaz) September 29, 2020
Una foto de Toronto
La académica del ITAM volvió a equivocarse tras querer exponer una problemática en México.
En esta ocasión Denise compartió en Twitter una foto de una protesta en Toronto, Canadá, asegurando que se trató de la reciente manifestación feminista en la Ciudad de México.
Dicha imagen errónea fue acompañada del siguiente mensaje: “Aquí el gobierno de Claudia Sheinbaum ‘encapsulando’ la libertad de expresión de las mujeres que luchan por los derechos de otras”.
¿Ya le avisaron sus alumnos a Denise Dresser que por más furia que haya en su pluma, los debates no se ganan con montajes? pic.twitter.com/UHoqIzYqhg
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) September 29, 2020
No obstante, a través de varios comentarios, se pudo corroborar que la imagen era de una protesta realizada en el cruce de las avenidas Queeen St y Spadina Ave en Toronto.
Este error ahora le ha costado la crítica, burlas y comentarios en su contra. Tanto ha sido el ataque, que el nombre de la mexicana se ha vuelto tendencia en redes sociales, pese a haber aceptado su error y tratar de corregirlo.
Sí ya vi que me equivoqué de foto. Pero en lo que no estamos equivocadas es en señalar la represión/estigmatización/desacreditación de la lucha feminista por el gobierno de la CDMX. Yo sí asumo mis errores; ojalá @Claudiashein hiciera lo mismo. https://t.co/d1Rvo79JKu
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) September 29, 2020
Cabe destacar que la imagen publicada por Denise fue tomada por Daniel Ojeda, fotoperiodista de el Heraldo de México.
¿Hubo encapsulamiento?
Las autoridades afirmaron que sí realizaron un encapsulamiento como respuesta a 31 mujeres encapuchadas.
Las señaladas “detonaron artefactos explosivos y agredieron con martillos, bates, palos y otros artículos peligrosos a mujeres policías, vehículos, el edificio del Sindicato de Trabajadores del ISSSTE, entre otros establecimientos”.- Con información de Polemon y La Octava.
FAKEministas arrojan BOMBA MOLOTOV a MUJERES POLICÍA
— ⭕ Martín Zalacaín ⭕ 📢📢📢 (@ZalacainMartin) September 29, 2020
Así les estalló la bomba a las uniformadas.
Eso no es lucha social. Es Delincuencia Organizada!
pic.twitter.com/G4Rz4dHUKw
También podría interesarte: Denisse Dresser culpa al gobierno por la golpiza dada a enfermero ¡argentino!