En México, este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro. Los orígenes de la celebración se remontan a 1918, cuando el presidente Venustiano Carranza instituyó la fecha para celebrar a los profesores. Te decimos el origen de la conmemoración.

¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Maestro?
Eligieron el 15 de mayo por la conmemoración de la toma de Querétaro realizada por el General Mariano Escobedo en 1867, durante la rendición de Maximiliano de Habsburgo.
Te puede interesar: Recomendaciones del IMSS para prevenir contagios al salir de compras
En 1917 se aprobó la iniciativa para celebrar el Día del Maestro, en 1918 fue la primera celebración. Sin embargo esta no es la única versión.
La otra está relacionada con la religión católica, en la que se recuerda a San Juan Bautista de la Salle, sacerdote y pedagogo francés que se dedicó a formar maestros que instruyeran a hijos de los marginados de la época.
Otra fecha para celebrar a los maestros

En realidad, el Día Mundial del Maestro instituido por la Unesco es el 5 de octubre.
.- Con información de Heraldo