CIUDAD DE MÉXICO.- Por la inversión comprometida en el primer tramo del Tren Maya, calculada en 13 mil 394 millones de pesos; el consorcio liderado por Mota-Engil México y China Communications Construction deberá entregar las dos primeras estaciones con diseño vanguardista.
Las estaciones son: Palenque, que es la de arranque, y Tenosique, la segunda del primer tramo denominado Selva 1; que correrá de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche; una longitud de 227 kilómetros.
¿Por qué se insiste en el Tren Maya?
Para el gobierno federal, avanzar con este proyecto de infraestructura es clave; ya que sólo en la construcción de los primeros cinco tramos podrán generarse 80 mil empleos en la región sureste de México en lo que resta del año.

En este primer tramo de la magna obra, que recorrerá 227 kilómetros, se van a rehabilitar vías existentes del Ferrocarril Chiapas-Mayab; de acuerdo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. Parte de esta mano de obra será contratada para levantar las dos primeras estaciones.
Los trabajos de inicio estaban programados para el pasado 30 de abril como medida para mitigar las consecuencias económicas derivadas del Covid-19, acatando los protocolos de prevención de la Secretaría de Salud.
Te puede interesar: ¿El Tren Maya ocasionará un etnocidio? Fonatur responde
En su construcción se espera que participen al menos 10 mil 305 personas pertenecientes a mil 78 comunidades indígenas de las cinco entidades federativas.
Información a las comunidades indígenas
En la información entregada a las comunidades indígenas de los pueblos Maya, Tseltal, Ch’ol, Tsotsil y otros; de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se les hizo saber que el Tren Maya es más que un medio de transporte.

En el cuadernillo informativo se detalla que en la obra se trata de incorporar la visión de los pueblos y comunidades para alcanzar el bienestar y el desarrollo de la nación con total respeto a sus derechos. Se les dijo también que el tren brindará tres servicios de transporte: población local (con precio preferencial), turistas y mercancía.