El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, ubicó como uno de los responsables de ordenar la disuasión de la protesta de feministas a balazos, al director de Seguridad Pública de Cancún, Eduardo Santamaría, con la participación de otros agentes de la corporación y pidió a la alcaldesa, “Mara” Lezama, el cese inmediato de los elementos involucrados, en tanto se deslindan responsabilidades.
Te puede interesar: Represión a feministas en Cancún: golpes y balazos
Eduardo Santamaría será destituido
Posteriormente, en una entrevista en “Por la Mañana”, el noticiero conducido por el periodista Ciro Gómez Leyva, Mara Lezama, la alcaldesa de Cancún, confirmó la destitución de Eduardo Santamaría.
"Eduardo Santamaría fue separado de su cargo como director de Seguridad Pública de Cancún y en las próximas horas será destituido. Estupidez se queda corto como adjetivo para calificar los disparos al aire", afirmó #PorLaMañana la presidenta municipal @MaraLezama.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 10, 2020
“Ahorita lo tenemos separado del cargo, pero en investigación en este momento. Sí hay una responsabilidad. Aunque la operación depende del mando único, alguien tuvo que llevar la batuta y es lo que estamos esclareciendo en este momento”, comentó.
"Fue separado porque debemos de hacer la destitución de manera oficial; habrá una destitución pero primero lo separamos porque tenemos que hacer el trámite", explicó.
Por su parte, el gobernador también le adjudicó la responsabilidad de los hechos a Santamaría.
“La información con la que contamos en este momento, refiere que el director de la policía municipal de Benito Juárez, Cancún, Eduardo Santamaría, dio la instrucción de disparar al aire para dispersar a los manifestantes que intentaban invadir las oficinas de la presidencia municipal, con la finalidad de proteger la integridad de los servidores públicos que ahí laboraban”, dijo.
Eduardo Santamaría, Director de Seguridad Publica municipal, si estuvo presente en los lamentables hechos suscitados el día de hoy, en la represión en Cancún.
— Amir Ibrahim (@AmirIbrahimQRoo) November 10, 2020
La pregunta es: ¿quien nombró a Santamaría? ¿Obedece órdenes de la alcaldía? pic.twitter.com/6vF0oRi7z2
En un mensaje transmitido en la víspera, el mandatario estatal añadió que dio la instrucción personal al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Capella, de que no se reprimiera ninguna de las protestas anunciadas en todo el estado, lo cual había garantizado a representantes de la Red Feminista de Quintana Roo, en Cancún, durante la mañana.
El caso: Alexis apareció descuartizada en Cancún; exigen justicia
“Dichas instrucciones fueron cumplidas cabalmente en las manifestaciones que se dieron en todos los municipios del estado, incluidas las oficinas de la Fiscalía General en Cancún.
“Las investigaciones confirmarán si el secretario de Seguridad Pública dio la misma instrucción al director de la Policía Municipal, respecto de los hechos ocurridos en el Palacio Municipal de Cancún. En caso de no haberlo hecho, tengan la seguridad de que actuaré con contundencia”, advirtió.
Luego de que la presidenta municipal responsabilizara a la policía estatal de la represión -al recordar que en Cancún opera el Mando Único coordinado por Capella Ibarra- el ejecutivo del estado subrayó que “no es tiempo de echar culpas, ni de evadir responsabilidades”.
Lee: Gobernador niega orden de disparar en Cancún; Segob pide investigar
La seguridad en Cancún está bajo la coordinación y mando único del estado desde el 7 de junio de 2019.
“Lo que procede es que el gobernador indague y aclare lo que sucedido”, declaró este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se debe de actuar sin contemplaciones… No se debe utilizar la fuerza, utilizar armas, disparar, eso tiene que ver con actitudes autoritarias que no se acomodan a los nuevos tiempos", agregó.
La ONU también se manifiesta
Por separado, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, consideró fundamental investigar el operativo, puesto que las autoridades civiles señalaron que habían girado instrucciones explícitas de no agresiones y no usar armas.
También consideró que las agresiones a periodistas debían ser igualmente esclarecidas, lo mismo que la detención de manifestantes y el hostigamiento a personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHQROO).
“Las autoridades deben respetar, proteger y promover el derecho a la manifestación. No debe hacerse uso de armas letales en protestas pacíficas. La policía debe regirse por principios de uso de la fuerza que incluyen la necesidad, proporcionalidad, prevención y rendición de cuentas.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marco Antonio Tóh Euán, condenó el uso excesivo de fuerza usado por la policía local e informó que luego de los disturbios y la represión a tiros, se atendió a seis personas en inmediaciones del Palacio municipal, así como a las ocho personas detenidas en las instalaciones de Seguridad Pública, mismas que fueron liberadas anoche.
Una periodista resultó herida
Además, el organismo contactó con familiares de una periodista que resultó herida de bala durante las manifestaciones, para brindarle la atención correspondiente.
¿Quién dio la orden del operativo con armas largas para contener la protesta en contra de los feminicidios en Cancún?
— Risco (@jrisco) November 10, 2020
En @asilascosasw, Alberto Capella, Secretario de seguridad de QRoo, señala como responsable al Comandante Eduardo Santamaría Chávez.
pic.twitter.com/raKKi7g3eE
Sobre el tema: Dispersan a balazos a manifestantes de Cancún: hay varios heridos
“Si bien esta comisión todavía tiene que realizar una investigación exhaustiva que derive de la interposición de quejas por la situación en el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Comisión de Derechos Humanos reprueba todo tipo de uso excesivo de la fuerza pública, por lo que en caso de acreditarse violaciones a derechos humanos se emitirá la recomendación correspondiente”, dijo.