CIUDAD DE MÉXICO.— El papa Francisco envió hoy un saludo a las Águilas del América por su aniversario 103 —que cumple el 12 de octubre— y a los demás equipos del fútbol mexicano, a los que felicitó por extender su alcance a iniciativas de orden social.
“Es un gusto saludar a los televidentes en el centésimo tercer aniversario del Club América”, señaló el Sumo Pontífice.
Te puede interesar: Miguel Herrera: “América es el Real Madrid del continente”
“En este saludo quiero incluir también y de modo especial a todos los clubes de la querida República de México, de todos los lugares del país y de todas las categorías”, indicó el Papa en un vídeo circulado por la Santa Sede.
El América, el cuadro con más títulos de liga del fútbol mexicano, con 13, cumplirá 103 años de fundado el próximo 12 de octubre.
Adelanto de los festejos americanistas
Sin embargo, adelantó los festejos y hoy ofreció una comida de conmemoración con algunos de sus jugadores símbolos.
“Me alegra especialmente que al celebrar este aniversario el cardenal don Carlos Aguiar bendiga el aguilario para la consagración del Águila Real”, señaló el Papa.
“Sé que el Águila Real, símbolo del Club América, es una especie en extinción y pido que este gesto a favor de la biodiversidad ayude a tomar conciencia de la impostergable necesidad que tenemos de cuidar nuestra casa común, tanto el medio ambiente como las personas, sin excluir a nadie”, agregó.
El deporte y la integración social
El Sumo Pontífice celebró que los equipos del fútbol de México unan el deporte y la integración social con iniciativas solidarias.
“El futuro no se construye con lamentos, sino con decisiones como la suya”, añadió.
América empezó este viernes sus festejos a pocas horas del clásico nacional, pues mañana recibirá en el estadio Azteca a su enconado rival, las Chivas de Guadalajara.
México, en las oraciones del Papa
El papa Francisco extendió sus buenos deseos a todo México, nación que, afirmó, está en sus oraciones.
“Quiero decirles que rezo por la unidad del pueblo mexicano para que la amada virgen de Guadalupe lo siga cubriendo con su manto para no caer en la mezquindad de intereses de pequeños grupos”.
“Que la rica diversidad de culturas y miradas que existe en su hermosa tierra pueda integrarse cada vez mejor de manera tal que lo que predomine sea la búsqueda del bien común con especial esfuerzo en la integración de los más postergados“, agregó.
Pide a los mexicanos que lo incluyan en sus rezos
Francisco, el papa número 266 de la Iglesia católica, leyó ante las cámaras el mensaje y pidió a los mexicanos que lo incluyan en sus plegarias.
“Por favor cuando ustedes recen, cuando eleven sus plegarias a la Guadalupana, cuando la miren con ternura, no se olviden de rezar por mí. Que Dios los bendiga”, concluyó.