A las 12:48 horas de hoy estalló una huelga de trabajadores de Interjet, quienes tomaron las instalaciones de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y colocaron banderas rojinegras.
La huelga, convocada por la sección 15 de la CTM, pretende recuperar sueldos no pagados y buscar solución al conflicto laboral que la aerolínea tiene con sus más de 5 mil empleados, cuya fuente de trabajo está en riesgo.
Problemas en la aerolínea
Interjet comenzó a presentar múltiples quejas desde hace poco menos de un año: vuelos cancelados, devoluciones no realizadas y sobreventa de boletos ocasionaron un deterioro mayor de la empresa, que se complicó por la crisis sanitaria.
Hoy, trabajadores sindicalizados y de confianza se reunieron en los mostradores del aeropuerto capitalino, ubicados en la puerta 4, para anunciar el inicio oficial del paro de labores.
Fuentes cercanas a los trabajadores dijeron a "El Financiero" que el paro laboral también se realiza en aeropuertos como de Cancún y Toluca.
Argumento del sindicato
Según el sindicato, Interjet, una de las tres principales aerolíneas del país, debe a los trabajadores cuatro meses de sueldo, seis meses de vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro 2020, así como el pago de diversas aportaciones de ley.
La firma, al igual que Aeroméxico y Volaris, se vio muy afectada por la pandemia de coronavirus.
Indicó que fue capitalizada a mediados de julio con 150 millones de dólares para reforzar sus operaciones, pero el sindicato denuncia que tal inversión “nunca llegó”.
Con información de El Financiero e Infobae