Esta es la historia de una familia más que se une a la larga lista de quienes han sido duramente afectados con la llegada de la pandemia de coronavirus.
MÉXICO.— A través de redes sociales se ha dado a conocer la triste historia de un hombre llamado Jesús, quien tras quedarse sin empleo tuvo que buscar refugio en su auto. Su familia y él ha causado viven en un auto.
Ahora el hombre de 32 años ha emprendido el viaje de Toluca a Puerto Vallarta, donde vive una de sus hermanas, con la esperanza de tener un techo para sus dos hijos.
Con esta foto se acaba una historia y se comienza a escribir otra. Gracias a todos. ¡Buena vida, Jesús! pic.twitter.com/QfJimmD7ZW
— Daniel Sangeado (@heritage1972) January 17, 2021
Desde diciembre viven en su auto
Jesús y su esposa una mujer de 25 años se quedaron sin trabajo, por lo que en busca de ayuda decidieron viajar a Puerto Vallarta, pero la gasolina se les acabó. Desde ese momento vivieron en un auto.
El es Jesús y esta es su familia. En este carro durmieron desde principios de diciembre, ahí pasaron 24 y 31. Ahí van todas sus pertenencias. Con la ayuda de todos ustedes van a tratar de empezar una nueva vida. ¡Gracias! ¡Misión cumplida! pic.twitter.com/l3g88ngzgF
— Daniel Sangeado (@heritage1972) January 15, 2021
Sin embargo, una persona identificada como Daniel Sangeado, organizó una donación para ayudarlos, fue así como su historia se difundió en redes sociales.
De igual modo, se dio a conocer que en este auto durmieron desde principios de diciembre, ahí pasaron el 24 y 31.
Mexicanos solidarios
Luego de conocerse su lamentable situación, internautas decidieron apoyar a Jesús y su familia. A través de un vídeo, el padre de familia agradeció a todas las personas que lo apoyaron y compartió parte de su viaje hacía Puerto Vallarta, donde es posible que ya hayan sido recibidos
Jesús me hace llegar este vídeo. Ya va en camino hacia lo que puede ser una nueva vida pic.twitter.com/TEi4tGZhor
— Daniel Sangeado (@heritage1972) January 16, 2021
Esta historia volvió a demostrar la solidaridad de los mexicanos, pero sobre todo la falta de apoyo a quienes han perdido todo a causa del coronavirus.-Con información de redes sociales.