CIUDAD DE MÉXICO (EFE y Notimex).— El huracán Rosa, que en las últimas horas se debilitó a categoría 1, se acerca a la Península de Baja California y deja lluvias en el noroeste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
“El huracán Rosa, de categoría 1, se ubica frente a la Península de Baja California y favorece potencial de tormentas muy fuertes a intensas en el noroeste del país, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas occidentales de esa Península”, detalló.
A las 10:00 horas se localizaba 515 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, en Baja California Sur.
El ciclón se desplaza a 20 kilómetros por hora al Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros por hora.
Estados con tormentas
Según el pronóstico, se prevén tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (75 a 150 milímetros) en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
También tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Sinaloa y Chihuahua; e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Durango.
Además, se registra oleaje elevado de 3 a 5 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.
Por todo ello, el SMN recomendó a la población de los estados afectados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje.
Este viernes, la Secretaría de la Marina-Armada de México activó el Plan Marina “con el fin de tomar medidas para evitar en lo posible, daños a la población civil” por la presencia del huracán.
Sergio se aleja de Guerrero
En Guerrero, la Secretaría de Protección Civil informó que la tormenta tropical Sergio se aleja de las costas de ese Estadi y se localiza al sur de las de Colima y Michoacán.
La dependencia señaló que el fenómeno se localiza a 695 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 780 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.
Indicó, además, que genera vientos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el Oeste a 19 kilómetros por hora.
Explicó que sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de tormentas en los estados del occidente y sur de México, mientras que se reporta oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.
Subrayó que se mantiene en vigilancia para actuar en caso necesario.