CIUDAD DE MÉXICO.- El IMSS anuncia un convenio con el sindicato para otorgar estímulos a los profesionales de la salud que atiendan áreas Covid-19.
¿Cuáles son los estímulos que se otorgarán?
Uno de los beneficios consistirá en el pago doble del salario por el tiempo que dure la comisión al personal que labora en unidades de atención Covid; con ocupación de camas hospitalarias igual o mayor a 50%.
Además, el personal comisionado podrá disfrutar como días de descanso con goce de sueldo el 24 y 25 de diciembre del 2020.
Otro estímulo serán las vacaciones no disfrutadas para el personal de las categorías médicas y de enfermería; que presten sus servicios en hospitales con alta carga de enfermedad con casos que requieran intubación en tendencia ascendente y ocupación de camas hospitalarias igual o mayor al 50%.
El convenio IMSS-SNTSS busca respaldar y alentar al personal que apuesta por dar el extra para curar enfermos y salvar vidas ante la pandemia por #COVID19
— IMSS (@Tu_IMSS) December 8, 2020
👨🏽⚕️👩🏽⚕️ https://t.co/bpePlRPMGb#QuédateEnCasa #DiciembreEnCasa #NoTeConfíes #SanaDistancia pic.twitter.com/ryHRROL1VS
"Este último jalón es no bajar la guardia porque la pandemia aún no termina, y este convenio es un reconocimiento social a una importante profesión; es ser un solo equipo por el bien del pueblo de México", dijo Zoe Robledo Aburto, director general del IMSS.
De esta manera, el Seguro Social busca garantizar la cobertura con personal de la salud para la atención de pacientes Covid-19 de diciembre de 2020 a febrero de 2021.
Para ello, el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron un convenio que otorga beneficios al personal médico y de enfermería.
Será para aquellos que prestan sus servicios en los equipos de respuesta Covid en las unidades médicas reconvertidas para atención de pacientes con esta enfermedad y en unidades temporales Covid del Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar.
Por su parte, el secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, subrayó que los estímulos otorgados por el convenio son un acto de justicia social y laboral para mujeres y hombres que actualmente dan la cara para sostener la estabilidad social y la salud en México.