CDMX.- Alejandra Aguirre, secretaria de Salud de Quintana Roo, informó que Juan Ismael Amador Balderas, de 60 años, fue el primer adulto mayor en ser vacunado contra el coronavirus en ese estado.
Juan Ismael Amador Balderas fue la primera persona mayor de 60 años en recibir la vacuna contra COVID-19 en Quintana Roo. pic.twitter.com/aKV3bfCKsf
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) February 15, 2021
Te puede interesar: Reportan interrupción del suministro de energía eléctrica en el norte del país
A través de redes sociales, la funcionaria local señaló que Lilia Maria Uicab May, de 85 años, fue la primera en ser vacunada en Bacalar. Al iniciar la vacunación contra el Covid-19 en ese estado, la secretaria de Salud compartió imágenes de los puestos para la inoculación, que este lunes inició en el país para los adultos mayores.
Lilia Maria Uicab May tiene 85 años de edad y es originaria de Bacalar. Es la primera persona mayor de 60 años vacunada en este municipio. pic.twitter.com/QlAmnloIXz
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) February 15, 2021
Inicia vacunación de adultos mayores
El gobierno federal activará hoy las primeras mil 80 brigadas correcaminos —en las que participan médicos, enfermeras, servidores de la nación y promotores de programas y becas de la Secretaría del Bienestar— para iniciar la vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores en los 333 municipios más pobres.
Iniciamos la vacunación contra COVID-19 en personas mayores de 60 años en Leona Vicario, Municipio de Puerto Morelos. pic.twitter.com/SjUXUazlqS
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) February 15, 2021
Los vacunarán antes del 15 de abril
Ayer domingo, de gira por Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la meta es inmunizar a 15.7 millones de adultos mayores a más tardar al próximo 15 de abril. "En estas brigadas participan médicos y enfermeras para llevar a cabo la vacunación, y se estableció también comunicación con las autoridades locales para que todos ayudemos a informar, a orientar y para que asistan a los centros de vacunación que se ubicaron en lugares estratégicos", explicó.
Ayer, el gobierno recibió 870 mil dosis de vacunas de AstraZeneca procedentes de India y se prevé que mañana arribe un embarque con 494 mil de Pfizer, las cuales serán para el personal de salud de primera línea.