MÉXICO.- En enero la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estrenará ocho Unidades para la Atención a Denuncias (UNAD).
El objetivo, indicó, es acelerar los tiempos de respuesta y apoyo a las acusaciones de los alumnos contra el acoso y la violencia de género.
Te puede interesar: Alumnas de la UNAM denuncian amenazas de muerte y violación
Estas sedes se instalarán en las facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Aragón, Iztacala, Zaragoza y Cuautitlán.
También en las direcciones generales de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Otros nuevos espacios
Una unidad dará atención de manera itinerante en las escuelas nacionales de Estudios Superiores (ENES) en otros estados, dio a conocer la UNAM en un comunicado.
La máxima casa de estudios del país destacó que estas nuevas unidades de denuncia comenzarán a operar en su totalidad en enero próximo, “una vez que se cuente con el personal debidamente capacitado”.
Al respecto, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, indicó que “habrá que seguir actuando con determinación y contar con más personal calificado para atender estos casos”.
La semana pasada, Graude tomó posesión para un segundo período al frente de la UNAM.
Te puede interesar: Enrique Graue, rector de la UNAM para un segundo período
En su discurso dijo que se deben “modificar las acciones que sean necesarias en el protocolo de atención contra la violencia de género”.
“Hay que actuar conforme nuestra legislación y contratos colectivos”, señaló, “y acelerar los tiempos de protección y respuesta”.
Hay temas que no pueden esperar, entre ellos el de garantizar el respeto a las mujeres. Si hay algún tipo de violencia que no podemos tolerar, es que las universitarias sean acosadas o violentadas en su integridad”