MÉXICO.- Esta noche el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud, informó que con motivo de los festejos patrios no habrá conferencias vespertinas los días 15 y 16 de septiembre próximos.
Esta sería la primera vez que se suspenden las ruedas de prensa diarias desde Palacio Nacional para dar a conocer el reporte diario de la evolución del coronavirus en México, desde que se registró el primer caso de Covid-19 en México el pasado 28 de febrero. Desde entonces, la mayoría de ellas fueron presididas por el doctor López Gatell, especialista en epidemiología.
El médico informó que las conferencias se reanudarán el jueves 17 de septiembre. Los datos del informe técnico estarán disponibles en la dirección http://coronavirus.gob.mx.
La actualización diaria del informe técnico estará disponible en https://t.co/55Bb9RwPXX.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) September 12, 2020
Ningún estado en rojo
En la conferencia de prensa de hoy se dio a conocer que por primera vez, ningún estado de la República estará en semáforo rojo por Covid-19, ocho entidades se mantienen en color amarillo y 24 en naranja, es decir, en riesgo alto.
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud informó que Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala se encuentran en semáforo epidemiológico amarillo.
En la última actualización, Colima era la única entidad federativa en riesgo máximo, sin embargo, a partir del 14 de septiembre pasará a color naranja al igual que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Morelos y Quintana Roo fueron los dos estados que disminuyeron el nivel de riesgo de transmisión por Covid-19, al pasar de semáforo naranja a amarillo.