



SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.— La secretaria de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero, presentó la nueva placa de circulación vehicular que podrá tramitarse de mañana miércoles al 31 de marzo próximo.
Señaló que los costos de derechos de canje se rigen conforme al valor vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no del salario mínimo.
Comienzan con las motocicletas
En conferencia, la funcionaria explicó que el proceso de emplacamiento arrancará mañana con el cobro del derecho para motocicletas y a partir del día 20 para los demás tipos de vehículos.
A partir de esta última fecha y hasta el 31 del mes las 11 oficinas recaudadoras en todo el Estado trabajarán con horario de 8:30 am a 8:00 pm, precisó.
Detalles del cobro del derecho
Aclaró que el derecho a pagar por las matrículas que estarán vigentes del 2020 a 2022 incluye el juego de placas de circulación, calcomanía y tarjeta de circulación para el presente año.
Está regido por la siguiente tabulación: 13.5 UMAs para automóviles de servicio particular y de alquiler de servicio público local, camiones de carga de servicio particular y de carga de servicio público local, autobuses de pasajeros de servicio privado y de pasajeros de servicio público local.
4.5 UMAs para motocicletas de uso particular y público, 1.5 UMAs para bicicletas y 20 UMAs para placas demostradoras.
Explican la equivalencia en UMAs
Precisó que 13.5 UMAs equivalen a mil 140 pesos con 62 centavos, porque cada unidad tiene un valor de 84.49 pesos hasta el 31 de enero de 2020, mismo que cambiará a partir del 1 de febrero por disposiciones federales.
(Como publicó el Diario, en Yucatán también habrá cambio de placas este año, a partir del 2 de marzo próximo, cuando los propietarios de vehículos tendrán que realizar el trámite).
(En Yucatán los precios para el cambio de placas son los siguientes: Placas de Automóviles y Camionetas: Importe placa: $1,369.00 más Tarjeta de circulación: $304.00= $1,673.00).
Te puede interesar: En marzo empieza el cambio de placas de vehículos en Yucatán
(Las de motocicletas de 350 cc de cilindrada o más el importe es de $456.00 más Tarjeta de Circulación$101.00, es decir $557.00).
En el caso de Campeche, Guadalupe Cárdenas precisó que el nuevo diseño de la placa metálica muestra la riqueza natural y cultural del Estado.
Esto, a través de imágenes de un jaguar, la flor de cuatro pétalos de la Máscara de Jade de Calakmul, la Atalaya que simboliza la ciudad amurallada, la vegetación de la selva campechana y la brisa marina.
Se reducen los pagos por una reforma
Explicó que con la reforma realizada a la Ley de Hacienda de los Municipios los costos de emplacamiento y refrendo para el trienio 2020-2022 serán menores que los que se pagaban en años anteriores, pues se estará pasando de 22 a 20.5 UMAs acumulados.
“Sin reforma legal estaríamos hablando que serían 10 UMAs por las placas, más 6 UMAs por el refrendo 2021 y otras 6 por el refrendo 2022, lo que da un total de 22 UMAs”.
“Actualmente las placas tienen un valor de 13.5 UMAs, el refrendo 2021, 3.5 UMAs y en el 2022, también 3.5 UMAs, lo que da un total de 20.5 UMAs acumulados”, citó.
Monto que pretenden recaudar
Indicó que entre placas, refrendos, licencias y todos los permisos se recaudarán 242 millones 700 mil pesos.
“Aunque los derechos los cobra el Estado, es una contribución municipal, por lo que los recursos serán transferidos a esas demarcaciones para obras y servicios públicos”.
El chip del Registro Público Vehicular
Por su parte, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo, comentó que con el cambio de placas los propietarios que ya tienen el chip del Registro Público Vehicular (Repuve) no necesitan volver a realizar el trámite.
“Los únicos que deberán efectuarlo serán quienes hasta ahora no han cumplido con ese requisito”.
La administradora general del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, Teresita del Jesús León Buenfil, señaló que en conformidad con el artículo 191 fracciones I y II del Código Fiscal Municipal del Estado de Campeche, las multas fiscales por omisión de la obligación son de 50 UMAs por incumplimiento y 25 UMAs por extemporaneidad.
Requisitos para realizar el trámite
Para el canje de placas se deberá presentar la última tarjeta de circulación del vehículo, juego de placas anteriores, cubrir el costo de acuerdo con el tipo de matrícula requerida y pagar los adeudos de años anteriores, en caso de existir.
En la rueda de prensa estuvieron los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González.
También el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Medina Piña, y el director del Instituto Estatal del Transporte, Juan José Castillo Zárate.