OAXACA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta tarde el Pacto Oaxaca, a través del cual, junto con los gobernadores de los nueve estados del sur-sureste del país y líderes empresariales, se compromete a impulsar el desarrollo de esta región de México.
Se trata de “hacer justicia”, indicó el primer mandatario, al explicar que por años solo creció el centro y el norte del país, al registrarse un incremento de la economía del cuatro por ciento en promedio al año, mientras el sur y sureste del país no tuvo ningún crecimiento.
Pero ahora, indicó, su gobierno busca lograr un crecimiento horizontal en todo el país, enfocándose en el sur y sureste de México, y para ello se unirán los sectores privado, social y público.
Agradezco la disposición del Presidente @lopezobrador_ para escuchar siempre las solicitudes de los yucatecos y le reafirmo mi compromiso de trabajar siempre junto al Gobierno Federal en beneficio de todas las familias en #Yucatán. pic.twitter.com/ffDSRM5Oe5
— Mauricio Vila (@MauVila) August 15, 2019
El acuerdo denominado Pacto Oaxaca consiste en implementar una agenda estratégica para detonar el desarrollo y reactivar la economía del sur y sureste del país, que comprende a Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Puebla y Veracruz.
De acuerdo con el presidente de la República, para lograr un crecimiento homogéneo y el bienestar de los habitantes, impulsarán acciones para fortalecer el campo en esta región del país y para aprovechar los recursos naturales como el agua, ya que en el sur está el 70% de este líquido del territorio nacional. Entre los proyectos para promover el desarrollo del sur y sureste de México, reiteró, están la construcción del Tren Maya, el cual tendrá una inversión de 150 mil millones de pesos y con el cual contempla la generación de empleos.
En #Oaxaca, me reuní con el presidente @lopezobrador_ durante la firma del "#PactoOaxaca, Hacia un Sur-Sureste del Futuro”, en el cual reafirmamos junto a los gobernadores, el compromiso de trabajar de manera coordinada por el bien de #Yucatán y de cada uno de nuestros estados. pic.twitter.com/PWtL9lWVf2
— Mauricio Vila (@MauVila) August 14, 2019
Adicional a ello, indicó, está la reactivación de la industria petrolera, por lo que ahora será el 90% de los recursos para la inversión en el sur y sureste, asimismo el mejoramiento de las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), para lo cual se prevé un costo de ocho mil millones de dólares. También anunció la intención de la construcción de cuencas lecheras, la extracción de gas y el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec con la construcción del Corredor Interoceánico, que busca unir a los océanos Atlántico y Pacífico.
“Tiene mucha oportunidad con relación al Canal de Panamá, nosotros tenemos una situación geográfica mejor que Panamá. Queremos el desarrollo del Istmo y los empresarios mexicanos, con la participación de las comunidades, ahí tenemos muchas ventajas, tenemos la orografía que nos ayuda”, consideró. El encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca fue convocado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).