De acuerdo con el reporte de las nueve de la mañana de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de la tormenta tropical "Zeta" se localizaba a 230 km al sureste de Cozumel, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Existe una zona de prevención por vientos de huracán desde Tulum, Quintana Roo, hasta Dzilam, Yucatán, incluyendo Cozumel y otra zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta Allen hasta Tulum, Quintana Roo y de Dzilam a Progreso, Yucatán.
Las bandas nubosas de la tormenta producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Tabasco; así como viento con rachas de 130 a 150 km/h en la costa norte de Quintana Roo y costa oriental de Yucatán y oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa centro y norte de Quintana Roo y de 2 a 4 metros de altura en la costa oriente de Yucatán.
Les recuerdo que hoy a partir de las 2 p.m. se suspenden las actividades laborales y a las 4 p.m. todos los habitantes y turistas de la zona norte deben estar en casa o en sus hoteles para evitar accidentes por el paso de #Zeta. #JuntosSaldremosAdelante @ProtCivil_QRoo pic.twitter.com/CHEq6KLKL0
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 26, 2020
Por otra parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, compartió en su cuenta de la red social Twitter, el aviso de que a partir de las 14:00 horas se suspenderán las actividades laborales en el estado y que a partir de las 16:00 horas todas las personas y turistas de la zona norte del estado deben estar en sus casas o en sus hoteles para evitar accidentes por el paso de la tormenta "Zeta".