CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) acordó con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que el semáforo epidemiológico; para la Federación y los estados, servirá únicamente como referente para medir riesgos.
Serán estos últimos quienes deberán tomar, en conjunto, las acciones necesarias para hacer frente a la pandemia.
Convocados por la secretaria @M_OlgaSCordero, funcionarios del Gobierno de México, un grupo de gobernadores y la Jefa de Gobierno acordaron continuar trabajando en unidad por la salud de la población y la reactivación económica.https://t.co/AYfQhEi7x8 pic.twitter.com/BlTCDICLuT
— Gobernación (@SEGOB_mx) August 3, 2020
En reunión privada con integrantes de la Conago, la Segob y otros integrantes del gabinete federal, acordaron buscar vías para mejorar el diálogo entre los representantes estatales y la Federación sobre los temas relacionados con la emergencia sanitaria y la reactivación económica.
A partir del 3 de agosto, las entidades en semáforo NARANJA:
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 3, 2020
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. 1/2 pic.twitter.com/pEitarob0T
Además, los asistentes buscarán mejorar el diálogo entre los gobernadores y la Federación. Se dará prioridad al respeto y trabajo conjunto frente a la pandemia.
Buscan solucionar un desacuerdo
La reunión ocurrió en el marco de los desencuentros protagonizados por los gobernadores y el subsecretario de Salud; Hugo López-Gatell, por los lineamientos del semáforo epidemiológico.
López-Gatell buscaba incluir entre los lineamientos imponer sanciones administrativas o penales contra los gobernadores que no tomen las medidas necesarias para el cuidado de la salud, lo que provocó que 10 mandatarios de oposición demandaran la renuncia del funcionario.
Aunque cada vez es más lenta, la epidemia de #COVID19 continúa. Llamamos a la paciencia, la cautela y la disciplina. Es necesario que limitemos nuestra movilidad, particularmente en actividades recreativas. pic.twitter.com/UGiQntH6Tg
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 4, 2020
Lo anterior porque le acusan de dar un uso político a la emergencia; en lugar de privilegiar la vida, la salud y la unidad nacional.
Los gobernadores que exigieron la renuncia de López-Gatell son:
- Martín Orozco (Aguascalientes).
- Javier Corral (Chihuahua).
- Miguel Ángel Riquelme (Coahuila).
- José Ignacio Peralta (Colima).
- José Rosas (Durango).
- Diego Sinhue (Guanajuato).
- Enrique Alfaro (Jalisco).
- Silvano Aureoles (Michoacán).
- Jaime Rodríguez (Nuevo León).
- Francisco Cabeza de Vaca (Tamaulipas).
En la sesión únicamente estuvieron presentes la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, José Manuel Carreras (PRI); el de Yucatán y coordinador de la comisión de Salud de la Conago, Mauricio Vila (PAN), y los del Estado de México, Alfredo del Mazo (PRI).
Por parte de Querétaro, Francisco Domínguez (PAN); y de Hidalgo, Omar Fayad (PRI).
Del gobierno federal estuvieron, además de la titular de Segob; Olga Sánchez, el subsecretario López-Gatell y los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; de Economía, Graciela Márquez; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y de Turismo, Miguel Torruco.