CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades de Ciudad de México y Estado de México preparan operaciones policíacas especiales para evitar saqueos en comercios ante la crisis por el coronavirus.
Los gobiernos temen que grupos aprovechen la situación que se vive por el Covid-19 para robar y atacar tiendas de conveniencia.
Además, en redes sociales circulan supuestas convocatorias para realizar saqueos en comercios.
Te puede interesar: López Obrador: Por la pandemia, habrá tandas para quienes viven "al día"
En Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) implementará una operación especial desde hoy en diferentes alcaldías en la que participaran más de 5 mil elementos.
La vigilancia especial será para alcaldías como Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y la zona limítrofe con el Estado de México.
Más de 2,000 comercios vulnerables
Las autoridades calculan que en la capital hay más de 2,242 tiendas de autoservicio que son consideradas vulnerables, según la orden de operaciones de la Subsecretaría de Operación Policial.
También consideran así a otras tiendas que manejan artículos electrónicos y servicios financieros de banca.
Actualmente policías tienen como encomienda evitar alteración al orden público, agresiones, vandalismo y la comisión de ilícitos.
Comunicación con gerentes y encargados
Sin embargo, la SSC prevé aumentar el número de oficiales de las áreas de seguridad vial, inteligencia y de participación ciudadana.
También se mantendrá constante comunicación con gerentes y/o encargados de todos los establecimientos a fin de atender de manera oportuna los llamados de apoyo en caso de problemas relacionados con vandalismo y saqueo.
Situación en el Estado de México
En Estado de México, el alcalde de Valle de Chalco, Armando García Méndez, ordenó a oficiales de Seguridad y Tránsito Municipal que efectúen operaciones en centros comerciales y las plazas más concurridas.
“Por medio de redes sociales se hizo una invitación a irrumpir en establecimientos comerciales, aprovechándose de la esta situación generada por el Covid-19, por lo que unidades de Seguridad Pública vigilan dichos lugares”, señaló el edil morenista.
En Ixtapaluca, la alcaldesa priista Maricela Serrano Hernández dijo que los policías tienen la instrucción de reforzar la vigilancia en los centros comerciales “o donde la gente acude a comprar sus alimentos o artículos de higiene y limpieza para garantizar su seguridad e inhibir actos ilícitos”.
“Mientras esté la contingencia deberán portar debidamente su cubrebocas y seguir las indicaciones de higiene requeridas para este tipo de emergencia”, añadió.
Causan destrozos en Ecatepec
En Ecatepec y Nezahualcóyotl, los municipios más poblados del Estado de México, las corporaciones se mantienen alertas ante cualquier reporte, pero no realizarán una vigilancia especial, informaron las autoridades municipales.
Anoche, en Ecatepec un grupo armado integrado por varios encapuchados llegón a Plaza Aragón y rompió cristales de los aparadores.
De las vitrinas hurtaron mercancía que se encontraba en el interior. Se llevaron equipos de telefonía móvil, joyas, ropa y otros objetos de valor.
El Ayuntamiento de Ecatepec indicó hoy que se efectuarán rondines de vigilancia habituales, pero los policías se mantendrán alertas porque hay muchos rumores difundidos en redes sociales de que se perpetrarán más atracos en las próximas horas.
Estrategia en Nezahualcóyotl
En Nezahualcóyotl la estrategia de seguridad funciona a través de cuadrantes que permite atender cualquier reporte en menos de tres minutos.
Sin embargo, las autoridades pidieron a la Policía Vecinal que esté atenta ante cualquier eventualidad relacionada con las convocatorias que se difunden en redes sociales.