Cubanos radicados en el exterior participan en la IV Conferencia La Nación y la Emigración, ayer
Cubanos radicados en el exterior participan en la IV Conferencia La Nación y la Emigración, ayer

LA HABANA (EFE).— La conferencia La nación y la emigración, en la que el gobierno cubano se citó en La Habana con varios cientos de emigrantes invitados, arranca ayer mientras la crisis económica atiza el mayor éxodo nacional en décadas.

La cita tuvo entre sus principales novedades el énfasis en promover que migrantes cubanos inviertan en el país, especialmente en el incipiente sector privado que están conformando pequeñas empresas de nueva creación.

La mirada está puesta especialmente en los cubano-americanos.

Entrevistado por la revista “Temas”, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de Cuba, Ernesto Soberón, explicó que un objetivo es “crear las vías para que los cubanos que quieran y lo deseen puedan contribuir al desarrollo económico del país”.

En términos generales, la conferencia se entiende desde el gobierno cubano como un mecanismo para conducir el diálogo con los cubanos en el exterior y como un símbolo de la continuidad de este intercambio.

“Será una oportunidad para actualizar a nuestros compatriotas, de primera mano, sobre la realidad cubana y su participación en el desarrollo de la Patria”, escribió en redes sociales Soberón, con el que EFE solicitó una entrevista que hasta el momento no ha sido atendida.

La iniciativa, que se prolonga hasta hoy, comenzará con un discurso del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

En el encuentro van a participar unos 300 emigrados cubanos de distintas generaciones y residentes en 50 países.

El gobierno cubano mandó invitaciones a algunos de ellos; otros solicitaron acudir y fueron admitidos, explicaron los organizadores.

Díaz-Canel escribió en redes sociales que para este encuentro el país abría los “brazos a sus hijos residentes en el exterior”, pero con un matiz.

“Siempre serán bienvenidos quienes respeten y defiendan el suelo que los vio nacer”, manifestó.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán