CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Eduardo Verástegui, aspirante a una candidatura independiente para las elecciones presidenciales de México en 2024, recorrió ayer sábado el Centro Histórico de la capital en busca de firmas de ciudadanos para concretar su candidatura.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza y vigila los comicios, los aspirantes a una candidatura independiente deberán contar, al 6 de enero de 2024, con el apoyo de al menos 1% de la lista nominal del país, alrededor 960,000 firmas, las cuales deben pertenecer a ciudadanos de, al menos, 17 estados del país.
El aspirante buscó aprovechar que las calles que confluyen al Zócalo, durante los fines de semana, están atestadas de personas para recolectar firmas. El propio Verástegui, mediante una aplicación en un teléfono celular, registraba los datos y les tomaba una foto a las personas para su conteo.
Firme por la presidencia de México
La acción del aspirante y su equipo llamó la atención de algunas personas que en ese momento se decidieron apoyarlo.
A inicios de septiembre, el exactor, a quien se identifica con políticos de ultraderecha, entregó la documentación necesaria ante el INE para formalizar su registro para ser candidato independiente a la presidencia de México, sin ningún partido político que le respalde.
Verástegui ha estado inmiscuido desde hace varios años en la política y se ha posicionado siempre en la extrema derecha. Además, es líder del movimiento católico Viva México.
Lee también: Eduardo Verástegui denuncia ante el INE a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum