NUEVA YORK (EFE).— Casi todos los trabajadores de la empresa de inteligencia artificial OpenAI amenazaron con dimitir y seguir a su ex consejero delegado, Sam Altman, al gigante tecnológico Microsoft en el que es el último capítulo de las 72 horas de crisis que amenazan la estabilidad de la creadora de la herramienta ChatGPT.
Unos 700 trabajadores de los alrededor de 770 con los que cuenta la compañía pidieron la dimisión de los integrantes actuales de la junta directiva después de las destituciones el pasado viernes de Altman y de Greg Brockman, quien ocupaba la presidencia de la compañía, publicó Bloomberg.
Desde entonces, OpenAI tuvo tres días de infarto que ahora suman un episodio más, con la publicación de una carta abierta, que ya ha suscrito prácticamente toda la plantilla y en la que se pide la dimisión de los integrantes actuales de la junta directiva y la reincorporación de Altman y Brockman a la empresa tecnológica.
“Sus acciones han dejado claro que son incapaces de supervisar OpenAI. No podemos trabajar para o con personas que carecen de competencias, criterio y cuidado por nuestra misión y nuestros empleados”, aseguraron en la misiva.
No fue honesto
La creadora de ChatGPT anunció el pasado viernes el despido de su cofundador Sam Altman como consejero delegado e integrante de la junta directiva de la empresa al haber perdido la confianza de este órgano.
La junta directiva acusó a su consejero delegado de no ser consistentemente honesto en sus comunicaciones con el órgano, lo que perjudicó su capacidad para ejercer sus responsabilidades, en un comunicado que se publicó solo media hora después de que Altman se enterara por vídeoconferencia de su salida de la firma.
Asimismo, el órgano confirmó la destitución de Brockman como presidente de la junta directiva.
Unos movimientos que tomaron desprevenidos a Microsoft, principal accionista de la firma, y a otros inversores, quienes desconocían la noticia porque OpenAI se rige como una organización sin ánimo de lucro y está gobernada por una mayoría independiente.
De hecho, medios como el “Financial Times” (FT) aseguraron durante el fin de semana que un bloque de accionistas, entre los que se encontraba Microsoft y fondos como Tiger Global, Thrive Capital and Sequoia, estaban presionando para conseguir restituir a Altman como consejero delegado y a Brockman como presidente, además de echar a los actuales consejerosa.
Tras el fin de semana, el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, despejó algunas incógnitas ayer al anunciar a través de la red social X que contratará a ambos directivos para que lideren un nuevo departamento enfocado en la IA.
“Estamos sumamente emocionados de compartir con ustedes que Sam Altman y Greg Brockman, junto con sus compañeros, se unirán a Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación de IA”, afirmó.
En paralelo, OpenAI nombró a Emmett Shear, cofundador de Twitch, como nuevo consejero delegado de la compañía después de que la directora de tecnología, Mira Murati, fuera designada en el puesto de manera interina.
La llegada de Altman a la empresa tecnológica puede ir acompañada ahora de muchos de los trabajadores de OpenAI, como es el caso de la directora de tecnología, Mira Murati; el director de operaciones, Brad Lightcap; y el jefe científico y integrantes de la junta directiva, Ilya Sutskever, todos ellos firmantes de la misiva.
El propio Altman ha compartido hace unos minutos un mensaje en el que les dejaba claro su apoyo y aseguraba sentirse “increíblemente orgulloso de ellos”.
“El equipo directivo de OpenAI, en particular Mira, Brad y Jason, pero en realidad todos, han realizado un trabajo increíble a lo largo de todo esto que quedará en los libros de historia”, afirmó.
“Todos vamos a trabajar juntos de una forma u otra, y estoy muy emocionado. Un equipo, una misión”, añadió Altman.
Inquietudes Retiran publicidad
IBM, UE, Disney y otros retiran publicidad de la red X por inquietudes de antisemitismo.
Aviva las tensiones
Varias compañías se están retirando de la red social X por temor de que sus anuncios aparezcan junto a contenido pronazi y discurso de intolerancia en el sitio en general, al tiempo que el multimillonario propietario Elon Musk aviva las tensiones con sus propias publicaciones que apoyan teorías de conspiración antisemitas.
Reporte
IBM, NBCUniversal y su empresa controlante Comcast indicaron que dejaron de publicar anuncios en X tras la publicación de un reporte que reveló que sus anuncios aparecían junto a material que elogia a los nazis.