México.— Las colillas de cigarro en los océanos son más contaminantes que los popotes, y aunque son degradables y reciclables no hay un manejo integral, alertó el biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leopoldo Benítez González.
El biólogo refirió que uno solo de estos filtros contamina hasta 50 litros de agua potable o 15 litros de agua de mar.

También podría interesarte: Estudiante crea método para hacer papel con colillas de cigarro
El “Colillatón”, un forma de contribuir al cuidado del planeta
En el marco de la segunda edición del “Colillatón”, convocado por el Programa Universitario de Bioética se fijo el objetivo de limpiar el campus central y reutilizar estos filtros en productos útiles, dijo que las colillas provienen de la boca de 13 millones de fumadores y si se reciclan, se degradan en tres o cuatro meses y no en 10 años.
Egresados, voluntarios, familias e integrantes de organizaciones civiles recorrieron unos 50 metros alrededor de la Biblioteca Central para levantar y reunir colillas de cigarro, las cuales serán degradadas y reutilizadas por una empresa especializada.
#BoletínUNAM Las colillas de cigarro ya llegaron a los océanos: una colilla contamina hasta 15 litros de agua de mar. Con la iniciativa “Colillatón”, @bioeticaunam contribuye a contrarrestar la problemática > https://t.co/8r8UGM05gI pic.twitter.com/FpzfHw0Gwt
— UNAM (@UNAM_MX) September 3, 2019
También podría interesarte: Premian proyecto de productos elaborados con colillas de cigarro