PARÍS.— Investigadores franceses identificaron una nueva variante de Covid en el hospital Henri-Mondor de Créteil, en las inmediaciones de París. La hallaron en tres profesionales de ese centro y en la pareja de uno de ellos y circula ya activamente en el país.
La entidad que engloba a los hospitales parisinos, AP-HP, indicó que la nueva variante de Covid "Henri-Mondor" deriva de una cepa que apareció al principio de la pandemia, la 19B, que fue reemplazada por cepas más recientes a lo largo de 2020.
En las cuatro semanas siguientes a su descubrimiento, se identificó la nueva variante en 29 pacientes de distintas partes de Francia, desde la región parisina hasta el sur del país, y hasta el pasado jueves 4 representaba el 1.8% de las cepas secuenciadas en la nación.
Detrás del descubrimiento, cuyos detalles se publicaron ayer en la revista “Emerging Infectious Diseases”, están los equipos del laboratorio de virología y de la plataforma Génomiques del hospital Henri-Mondor, al igual que expertos del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (Inserm) y de la Universidad Paris-Est Créteil.
La AP-HP destacó que se necesita llevar al cabo más estudios para determinar la capacidad de contagio de esta nueva variante de Covid y si es fácilmente detectable en los exámenes virológicos, además de si se asocia a cuadros clínicos graves y su respuesta a la vacuna y los tratamientos.
De un vistazo
Variante local
El Ministerio de Sanidad israelí informó de la detección de una variante local de coronavirus, que, aclaró, no es especialmente contagiosa, tampoco resistente a la vacuna y que está desapareciendo.
“Poco común”
Esta variante sería “poco común”, “no tiene relevancia clínica ni epidemiológica” y no está vinculada con aumentos previos de contagios en el país, se informó a través de un comunicado.
Sin impacto
Según el ministerio, identificaron la variante en muestras tomadas en julio del año pasado, y no ha tenido impacto en la morbilidad ni en la efectividad de la vacuna contra el coronavirus.