CIUDAD DE MÉXICO.- Haber nacido con un peso menor al de 2 kilos y medio puede ser un factor, tres veces mayor, de complicaciones graves de Covid-19.
De acuerdo a un grupo de especialistas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), las personas entre 18 y 70 años que nacieron con un peso menor a los 2 kilos y medio, tienen tres veces más posibilidades de atravesar una enfermedad grave del Covid-19 y necesitar de hospitalización.
Este descubrimiento podría ser de los primeros en desentrañar por qué los síntomas del SARS-CoV-2 se manifiestan de manera tan distinta.
La excepción a la regla: ¿Quiénes son?
De acuerdo con los científicos del IDIBAPS en Barcelona, la mayoría de personas que se infectan con el Covid-19, menores a los 70 años, presentan formas muy leves de la enfermedad.
Sin embargo, hay un porcentaje de esta población que son la excepción a la regla, pues presentan complicaciones graves que los llevan a requerir asistencia respiratoria y hospitalización. Hasta la fecha, el motivo de dicha reacción se desconoce.
Nacer con bajo peso, una predisposición para las enfermedades
En este sentido, Fátima Crispi, coordinadora del estudio, expuso que así nació su interés por rastrear los antecedentes médicos de los pacientes con Covid-19, por lo que ella y sus colaboradores pusieron en marcha la investigación que descifraría una de sus causas.
"Sabemos que haber nacido con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensión", explicó la especialista en cardiología fetal.
"El bajo peso al nacer triplica el riesgo de padecer una covid grave de adulto" Reportatge a @LaVanguardia sobre un estudi encapçalat per @FatimaCrispi, de @hospitalclinic - IDIBAPShttps://t.co/2It8a3o8bC pic.twitter.com/22UDQe0Myh
— IDIBAPS (@idibaps) February 11, 2021
"El objetivo de este estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido ‘pequeño’ también es un factor de riesgo para desarrollar Covid-19 grave".
De este modo, los expertos trabajaron con 397 participantes con edades que oscilaron entre los 18 y 70 años. Todos ellos fueron casos positivos del SARS-CoV-2. Los pacientes fueron atendidos en el Hospital Clínic en Barcelona, España.
Resultados del estudio de IDIBAPS Barcelona
Los resultados, publicados en "Scientific Reports", demostraron que el 15 por ciento de este grupo requirió de ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI) por Covid-19.
Fue así que los investigadores prestaron especial atención en identificar los factores de riesgo con los que contaban, independientemente de la enfermedad por la que habían sido hospitalizados.
Entre estos, los especialistas se percataron que variables como:
- La edad.
- Ser hombre.
- Padecer hipertensión.
- Haber nacido con bajo peso.
De esta última variable, el peso del nacimiento, los expertos observaron que nacer con bajo peso produce riesgos, hasta tres veces más de requerir atención en la UCI.