MÉXICO.— Luego de que se informará el pasado 11 de marzo que el coronavirus es una pandemia, según lo declarado por Organización Mundial de la Salud (OMS), la psicosis se elevó.
Hace unos días se empezó a ver en redes sociales, como en varios estados del país, muchas personas estaban comprando con desesperación una gran cantidad de rollos de papel.
Esta compra ha desatado el desabasto del producto y mucha gente ha empezado a sentir terror por no haber comprado papel. Pero ¿por qué papel higiénico?
Así las cosas en #Costco #Mty 🙄 pic.twitter.com/dtAGBqyMUc
— Elsa Buentello💜 (@elsitabu) March 12, 2020
Se ha dado a conocer los síntomas del coronavirus, y la diarrea y vómitos no son síntomas ¿entonces?
La compra excesiva de papel higiénico
Tras la noticia de que el papel higiénico es un producto agotado en muchas tiendas y supermercados, especialistas han dado su opinión profesional del por qué dicha "reacción".
Ando en #Costco y la gente anda en #panicmode comprando Agua y Papel. #Hermosillo #CoronavirusPandemic #Coronavirusmexico #Coronavirus pic.twitter.com/AK9dE7yvuO
— Samuel Noriega (@shugert) March 12, 2020
Rosa María Cueto, psicóloga social, asegura que estas son las conductas normales en una situación de crisis, desatada por el miedo y motivada por una “cuestión instintiva de supervivencia”.
La psicóloga comenta que ante cualquier amenaza, solemos manifestar conductas de protección para nosotros y la gente más cercana.
Agrega que no importa si se trata de una pandemia, ya que el ser humano responderá de igual modo ante una crisis de cualquier tipo, desastres, epidemias u otra noticia catastrófica.
Ante estas situaciones las personas se dejan llevar por una serie de emociones, entre ellas el miedo, la incertidumbre y la inseguridad, por mencionar las más notorias.
#VideosLaJornada En #Tijuana, #BajaCalifornia se registran compras de pánico de paquetes de agua y papel higiénico en #Costco por el #coronavirus #COVID2019, a pesar de no existir una escasez de productos y alimentos. Más información: https://t.co/ToHKFdWLsS
— La Jornada (@lajornadaonline) March 12, 2020
📹@LaJornadaBC pic.twitter.com/SirPJCvbov
Otra razón por la que se desató la compra de papel higiénico la explica el psicólogo clínico y autor del libro "La psicología de las pandemias", Steven Taylor.
El especialista menciona que actuamos por imitación, es decir, que las personas, nos miramos los unos a los otros en busca de señales que nos indiquen que es seguro y lo que es peligroso.
Por lo que es lógico que si ves a alguien en la tienda, haciendo compras de pánico, con seguridad esta conducta se repetirá. Además de que esa reacción será motivada por un efecto de contagio del miedo.
Hay algo que no entiendo... ¿Por qué comprar tanto papel sanitario? Acaso sí te quedas en casa te da por cagar cada 2 minutos? #CostcoPanicBuying #Costco #quedateencasa #Coronavid19 pic.twitter.com/SGa96NS81E
— 🅰🅽🅶é🅻🅸🅲🅰 🆅🅴🅻á🆉🆀🆄🅴🆉 (@JazzAngelical) March 12, 2020
Una manera de resistir la pérdida de control
Según un artículo de la publicación ’Control deprivation motivates acquisition of utilitarian products’, especialistas dictan que la sensación de falta de control es la que hace que acumulemos bienes.
La compra de productos de necesidad básica hace que sintamos que seguimos teniendo el control sobre nuestra vida.
En #costco de López Mateos en Tlajomulco, #Jalisco ¡se acabó el papel higiénico!, la gente llevando cloro, papel higiénico y atún en cantidades absurdas, filas súper largas 🙄 pic.twitter.com/moZsnuOIQ3
— Clara (@Clara58872699) March 13, 2020
Nada lo sustituye
Otra buena razón que se ha colocado entre los porqués de la compra de papel, es porque este producto no tiene sustituto.
Por ejemplo, si no tienes un producto como la carne, se puede comprar pescado o comer verduras y legumbres. Si no hay leche de vaca, se puede tomar de otro tipo.
Pero si no hay papel higiénico… no es lo mismo con otro material.
La gente se vuelve loca
— Edgar Sanchez (@edycoto) March 13, 2020
Caen en el juego de los poderosos.
Y la Paranoia crece.
Así la gente en el #Costco de Interlomas pic.twitter.com/uXB8WFJi11
Ocupa mucho espacio
Un maestro de la universidad de Ciencias de la Salud, Médicas y Aplicadas de la Central Queensland, explica que las personas comprar papel higiénico por ser un producto que ocupa mucho espacio.
Alex Russell, menciona que “si el papel higiénico se acaba se produce una gran cantidad de espacio vacío que no puede ser ocupado fácilmente por otros productos”.
Así se terminaron el papel higiénico en el #Costco #Tijuana este jueves. #SiempreEnLaNoticia pic.twitter.com/yvxOD4n87e
— José Ibarra Amador (@JoseibarraBC) March 12, 2020
¿Pero la pregunta es por qué compraste tanto papel higiénico?- Con información de Debate, Vanguardia y Business Insider
También podría interesarte: Mexicanos causan escasez de papel higiénico por psicosis del coronavirus