El precandidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, visitó varios centros de abasto popular como el Mercado de San Juan, en la delegación Cuauhtémoc, famoso por ofertar platillos gourmet y carnes exóticas como venado o cocodrilo.- (El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El precandidato del PRI al Gobierno de la Ciudad Mikel Arriola, suspendió hasta el próximo martes sus actividades públicas, pero inició este jueves precampaña con la transmisión de videos en redes sociales.

Por primera vez, a través de un video de casi 32 segundos, Arriola lanzó el slogan “Si tú quieres yo puedo“; en las imágenes, realiza un recorrido en el Parque Nacional Ajusco, ubicado en la delegación Tlalpan, donde gobernó Claudia Sheinbaum hasta hace unos días.

Desde el kilómetro 16.8 de la carretera Ajusco el aspirante evidenció el grado de deterioro en qué está el parque rodeado de basura y cascajo.

“Sabemos que aquí vienen a tirar el cascajo, vemos asentamientos irregulares y mucha inseguridad“, expresó.

Además, expuso la problemática de asentamientos irregulares e inseguridad que se vive en uno de los lugares que genera 30% de oxígeno de la capital.

“Nosotros lo vamos a cambiar. Si tú quieres, yo puedo: Mikel“, se ve decir al ex director General del IMSS. Arriola Peñalosa enfatizó que con la participación de militantes y simpatizantes del PRI se está a tiempo de recuperar las áreas verdes de la capital.

Hace cinco meses la Asamblea Legislativa avaló reformas a la Ley de Residuos Sólidos y del Código Penal de la capital del país en donde se permite que los trabajadores de limpia puedan recoger el cascajo.

Quienes no podrán hacerlo, e incluso serán acreedores a una sanción que va de uno a cuatro años de prisión así como de 500 a 2 mil veces la unidad de cuenta, son los camiones que se dedican a comprar lavadoras, refrigeradores, estufas, colchones o microondas.

El presidente de la Comisión de Preservación de Medio Ambiente y Protección Ecológica en el órgano legislativo local, Xavier López Adame, ha dicho que con esta reforma se obliga a autoridades delegacionales y al Gobierno de la Ciudad de México a un manejo adecuado del cascajo.

Estas reformas se enfocan a mitigar paulatinamente el vertedero de los residuos procedentes de la construcción, demolición y actividades de poda en las áreas verdes de la capital.