Ticul celebra su aniversario
No habrá eventos por los 153 años de ser una ciudad
No habrá eventos por los 153 años de ser una ciudad
TICUL.— Hoy, 6 de julio, Ticul cumple 153 años de ser nombrada ciudad y habrá una sesión solemne de Cabildo en el local de la Cámara de Comercio, en punto de las seis de la tarde.
El acto estará encabezado por el alcalde Rafael Montalvo Mata y, además de los regidores, asistirá un representante del gobierno del Estado.
Debido a la pandemia por el Covid-19 se omitirán los eventos públicos.
Esta ciudad está a escasos 85 kilómetros de Mérida, en el sur del estado. Ticul significa “allá quedó asentado” o “lugar donde quedó asentado”.
Conocido como la Perla del Sur, Ticul es reconocido por sus artesanos y sus fábricas de calzado.
La demarcación perteneció a la provincia de Tutul Xiu, no se ha podido determinar la fecha exacta de su fundación por parte de los españoles, pero en 1549 ya se había establecido una encomienda, declarada la Independencia de Yucatán y su posterior anexión al resto de la República Mexicana.
El entonces pueblo de Ticul pasó a formar parte del partido de la Sierra Alta, teniendo como cabecera a Tekax.
Debido a diversos cambios en la división política de la Península durante el siglo XIX, Ticul se erigió en cabecera del partido de su mismo nombre y adquirió el título de villa en 1847.— Arnulfo Peraza Rodríguez
Mediante un decreto de la VII Legislatura, se añadió a la entonces villa el apellido del ilustre coronel Alberto Morales, por lo cual desde esa fecha se empezó a llamar Ticul de Morales.