Twitter, red social que se caracteriza por una mayor inmediatez en la publicación de información que hasta enero de 2021 tenía 353 millones de usuarios a nivel global, según Statista, anunció que tendrá un servicio de pago llamado "Super Follow".
.@Twitter has several new features coming to the platform:
— Pop Crave (@PopCrave) February 25, 2021
• Super Follows: users can charge followers for exclusive content.
• Twitter Spaces: users will be able to converse in audio chat rooms.
• Twitter Communities: users can join groups based on their interests. pic.twitter.com/OOgM9MxEhC
Propósito
Aun cuando esta información se acaba de publicar, la iniciativa para esta opción de consumo de contenido exclusivo se presentó a mediados de 2020, proyecto que tiene como principal objetivo generar nuevas fuentes de ingresos para esta plataforma social.
Twitter anuncia el 'Super Follow', la suscripción por 5 dólares al mes mediante la cual los usuarios pagan por contenido exclusivo https://t.co/ZiosWYXYHG pic.twitter.com/oDuBUBfVRE
— xataka (@xataka) February 25, 2021
Contenidos únicos
De acuerdo con un comunicado emitido por la red social, creada por Jack Patrick Dorsey y fundada en 2006, el servicio le dará a sus suscriptores la oportunidad de acceder a contenidos exclusivos y variados, entre ellos newsletters, así como descuentos especiales e insignias.
Lee: El Sondeo Megamedia: ¿Estás de acuerdo con que Twitter bloquee cuentas de usuarios?
Etapa de prueba
Hasta ahora "Super Follow" se encuentra en fase de experimentación, según reportan ejecutivos de la plataforma digital, por lo que aún se desconoce cómo será el proceso de suscripción y si estará disponible para todos sus usuarios.
"Super Follow", la nueva funcionalidad de Twitter que hace pasar por caja al usuario https://t.co/WPvYuy1Ti9 pic.twitter.com/hNjJNlOPeA
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) February 26, 2021
Como Patreon
De ser aprobado y viable, este nuevo servicio operaría de manera similar a Patreon, lo cual les permitiría a periodistas y generadores de contenidos recibir ingresos por su trabajo publicado.

Creación de grupos
Twitter también externó su interés en habilitar una función denominada "Comunidad", mediante la cual se pretende crear grupos, similar a lo que ya se hace en redes sociales como Facebook, por ejemplo.
Te interesa: Segob analiza regulación de Twitter, confirma Olga Sánchez Cordero
Por más ingresos
Además de dar a conocer su intención de disponer de un servicio de suscripción, Twitter Inc. también comunicó que espera duplicar sus ingresos anuales, por lo menos 7,500 millones de dólares para 2023.
Ganar dinero en Twitter será posible: así es el Super Followhttps://t.co/pgTK8bS0pu#Twitter pic.twitter.com/q54IKN8X9J
— Álvarez del Vayo (@alvarezdelvayo) February 25, 2021
Monetizar
Aunado a esto, la red social también se fijó como meta incrementar a 315 millones de usuarios activos diarios monetizables para el último trimestre de 2023.
Con información de redes sociales y gluc.mx