Yucatán: Nuevo precio récord para el pulpo
El kilo de pulpo llega a 165 y 168 pesos en ProgresoPROGRESO.— Por segunda vez en 15 días, el precio del kilo de pulpo rompió récord en esta ciudad: el 22 de noviembre subió a $150, y así rompió la marca histórica de $140 alcanzada en el año 2018, y desde anteayer domingo se paga entre $165 y $168.
Enrique Sánchez Sánchez, delegado de la Canainpesca en Yucatán, confirmó que anteayer se rompió el precio récord del kilo de pulpo, pues se comenzó a pagar a $165.
Mariano Tzab Sosa, permisionario de lanchas pesqueras en Chuburná, por su parte informó que comerciantes pesqueros pagan $168 por kilo del pulpo, pero la mayoría paga $165.
Indicó que en los últimos cinco días de la temporada de pesca de pulpo, que va del 1 de agosto al 15 de diciembre próximo, el precio podrían subir a $170, si se mantiene la demanda.
2021: un año maratónico para el precio del pulpo
Este año el precio del kilo de pulpo tuvo maratónico aumento: en los primeros días de la pulpeada, en agosto, abrió a $100; se incrementó poco a poco, durante un tiempo se mantuvo en $130, luego subió a $137, después a $140 y el 22 de noviembre alcanzó los $150.
Al mejorar el tiempo y reanudarse la captura, anteayer domingo rompió el precio récord, pues se comenzó a pagar a $165 el kilo, confirmó Enrique Sánchez Sánchez, delegado de la Canainpesca en Yucatán.
Mariano Tzab Sosa, permisionario de lanchas pesqueras en Chuburná, a su vez señaló que comerciantes pesqueros están pagando a $168 el kilo del pulpo, pero la mayoría paga $165.
Añadió que estos precios se mantendrían y en los últimos cinco días de la pulpeada podrían subir a $170, dependerá mucho de las condiciones del tiempo y la demanda, que se mantiene.
No descartan más alza de precios del pulpo
Sánchez Sánchez dijo que no tiene informes de que también se esté pagando a $168 el kilo de pulpo, pero no descartó este precio.
El dirigente indicó que los mercados de Europa y Estados Unidos ya llegaron al límite del precio del kilo del pulpo y el mercado nacional ya no compra; los clientes están esperando a ver cómo transcurren los últimos días de la pulpeada y los precios con que cerrará.
La pulpeada concluirá el 15 de diciembre; el año pasado se alargó al 31 de diciembre.
“Inmune” a Ómicron
Enrique Sánchez Sánchez, delegado de la Canainpesca en Yucatán, afirmó que el cierre de fronteras en países de Europa por el rebrote de Covid-19 y la aparición de la variante Ómicron no afecta las exportaciones de pulpo de Yucatán.
El comercio exterior
Los clientes europeos siguen comprando el molusco, a la fecha ya se exportaron poco más de 10,000 toneladas.