''Cobardes'' quienes ''no salen a defender sus playas'' en Sisal
El lío de las palapas llega al sermón de la Ascensión
SISAL, Hunucmá.— Los Feligreses que participaron en la misa de la Ascensión del Señor, oficiada por el presbítero Francisco Kantún Medina, escucharon una inesperada exhortación: "defiendan sus playas".
Tras la lectura del Evangelio de San Marcos, el sacerdote dijo que cuando Jesús citó a sus discípulos en Jerusalén y él llegó al encuentro, ellos le preguntaron “¿Vas a restablecer la soberanía de Israel?”.
El padre Kantún Medina indicó que “en estos tiempos estos términos nos parecen extraños porque ahora nos miramos de otra manera y diríamos: ‘¿Señor, vas a devolver la libertad al pueblo, a ese pueblo que está sometido por el poder?’.
“Jesús les respondió: ‘No me toca a mí hacerlo; yo vine a fomentar el Reino de Dios; a ustedes les toca restablecer su justicia ante el mundo”, abundó el presbítero durante la celebración, en la iglesia de San José.
Afirmó que “la tarea y responsabilidad del cristiano es restablecer la justicia. Son muchas cosas".
“Por ello hay que aterrizar el Evangelio, porque si solamente se queda como palabra de Dios en los cielos, el Evangelio sería inalcanzable”, expresó.
Comentó que “aunque muchos se ofendan, yo lo voy a aterrizar, ya que como dijo Jesús: ‘A ustedes les toca restablecer su justicia’”. El padre Kantún Medina recordó que desde el primer día que llego a la iglesia de Sisal ya había problemas, como el de las concesiones de la palapas en la playa.
(A raíz de la designación de Sisal como Pueblo Mágico el problema se agudizó, pues particulares han comenzado a instalar palapas y restringir accesos).
Por sus hijos
Llamó a los sisaleños a defender sus playas y que no permitan que nadie los manipule para venderlas, “ya que en algunos años se acordarán de esto cuando no dejen a sus hijos pasar a las playas, como están otras (del país)”.
Pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto y que den la cara para resolver este problema, que está dividiendo a la gente de este puerto, donde lo único bueno y mágico es su gente, pero ahora se está peleando por querer poner palapas.
Llamó cobardes a aquellos “que no salen a defender sus playas, ya que ahora están destruyendo y depredando Sisal”.
El sacerdote dijo que le da tristeza ver que “al que quiere poner orden resulta ser el que termina demandado”.
También comentó que sabe que esto a él, como sacerdote, le puede costar su cambio o tal vez amenazas, pero, “como dijo San Lucas: ‘Si me callan, las piedras hablarán’”.
Sin respuesta
Al término de la misa, en breve entrevista, el sacerdote informó que el viernes pasado fue a Hunucmá a platicar con el alcalde Mario Monsreal, para pedir que intervenga para poder resolver ese problema de las concesiones de las palapas que se está saliendo de control.
Pero, indicó, hasta hoy domingo no había recibido respuesta de algún funcionario del Ayuntamiento.
El padre Kantún Medina dijo que él sabe que no debe meterse en este problema, pero no puede evitar hablar de ello, ya que es algo que realmente está pasando en este puerto, en el que vive desde hace siete años.— MARÍA INÉS CASTILLA QUINTAL