Fiesta regional en Izamal en honor del secretario del Estado Vaticano (fotos)
IZAMAL.— Con un festival artístico y musical que incluyó jarana y trova recibieron esta noche en Izamal al cardenal Pietro Parolin, secretario de la Santa Sede, quien arribó hoy a Yucatán.
El segundo en la jerarquía vaticana disfrutó de alegre velada yucateca en el parque adjunto al convento franciscano de San Antonio de Padua, donde mañana sábado a las 9 horas ordenará arzobispo al sacerdote izamaleño Fermín Sosa Rodríguez, nombrado por el papa Francisco nuncio de Papúa Nueva Guinea.
[gallery ids="900801,900803,900805,900804,900807,900806,900799,900800,900802"]
El cardenal Parolin estuvo acompañado en el evento en Izamal por Franco Coppola, nuncio apostólico de México, y monseñores Gustavo Rodríguez Vega y Pedro Mena Díaz, arzobispo titular y obispo auxiliar de Yucatán, respectivamente.
Los invitados disfrutaron de tortitas de chaya y brazo de reina, y para acompañar refresco de Jamaica y chaya con piña.
Fermínó Sosa Lugo, alcalde de Izamal y primo de monseñor Sosa Rodríguez, dio la bienvenida al cardenal y su comitiva.
El programa artístico estuvo a cargo del ballet folclórico de Izamal con el acompañamiento de la orquesta La Concepción, el trío Bohemios, y la cantante Conchi Garma con Iván Niquete en el teclado.
El alcalde entregó reconocimientos a monseñor Fermín Sosa y al cardenal Parolin.
Canción especial
La cantante Conchi Garma interpretó “Arzobispo Fermín”, de su autoría, y le entregó al sacerdote yucateco la letra original, enmarcada.
En su mensaje, Monseñor Fermín Sosa le dijo a Conchi Garma que “se llevó un 10 con la canción” dedicada a él y agradeció al cardenal Parolin por asistir a su ordenación.
Después, el cardenal participó en una cena privada.
Fuera de agenda, el cardenal Parolin visitó la S.I. Catedral de Mérida antes de viajar a Izamal. El presbítero Justo Ceballos Uc, rector del máximo templo católico de la entidad, le obsequió un libro de la Catedral y una medalla conmemorativa por los 400 años de la construcción con la fachada del templo e imagen de Nuestra Señora de Yucatán.