Semáforo aún en naranja en Yucatán: hoy, 19 muertes por Covid
MÉRIDA.- Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja. Este es el desglose:
- Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 47.8%, EN NARANJA Y EN DESCENSO.
- Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 56.3%, EN NARANJA Y EN ASCENSO.
- El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está EN VERDE Y EN DESCENSO.
- El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en 0.93, EN NARANJA Y EN DESCENSO.
- La positividad de los casos es de 42%, EN ROJO Y EN DESCENSO.
Casos de Covid en Yucatán
Hoy se detectaron 233 nuevos contagios de Covid-19 en Yucatán. De ellos, 71 ocurrieron en Mérida, 17 en Acanceh, 15 en Hunucmá, 13 en Kanasín y en Tizimín; 10 en Ticul, 7 en Motul, Tixkokob y Umán; 6 en Maxcanú y Tekax; 5 en Oxkutzcab y Progreso; 4 en Uayma y Valladolid; 3 en Halachó, Tecoh y Tekom; 2 en Chemax, Conkal, Dzitás, Peto, Río Lagartos y Yaxkukul y 1 en Akil, Baca, Chankom, Chapab, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Homún, Izamal, Kopomá, Maní, Opichén, Panabá, Suma, Tekit, Telchac Puerto, Tepakán Timucuy y Tinum. Además, se registraron tres casos de foráneos.
El total llegó a 51,203 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 446 de ellos son de otro país u otro estado. Además, hoy se informó de 19 fallecimientos más. El acumulado llegó a 4,782 personas fallecidas en Yucatán a causa del coronavirus.
Muertes por coronavirus en Yucatán
1.- Masculino 42 años de Conkal HAS
2.- Masculino 55 años de Mérida Obesidad/Enfermedad cardiovascular
3.- Masculino 48 años de Kanasín DM
4.- Femenino 51 años de Hunucmá HAS/IRC
5.- Femenino 87 años de Mérida DM/Enfermedad cardiovascular/HAS/IRC
6.- Masculino 64 años de Peto DM/HAS
7.- Femenino 73 años de Mérida IRC
8.- Masculino 54 años de Mérida Sin comorbilidades
9.- Masculino 84 años de Mérida HAS
10.- Masculino 73 años de Mérida HAS
11.- Masculino 26 años de Umán Sin comorbilidades
12.- Masculino 83 años de Mérida HAS
13.- Femenino 47 años de Mérida DM/HAS
14.- Masculino 67 años de Valladolid Obesidad
15.- Femenino 62 años de Mérida HAS/Obesidad
16.- Femenino 88 años de Ticul DM/HAS/Obesidad
17.- Femenino 39 años de Conkal Asma/Obesidad
18.- Masculino 45 años de Temozón DM/HAS/Tabaquismo/Obesidad
19.- Masculino 71 años de Mérida DM/HAS
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
Te puede interesar: ¿Funciona la vacuna contra el Covid en un sistema inmunológico débil?
De los casos activos, 2,100 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Además, 317 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
Por otro lado, 44,004 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 51,203.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Casos de Covid en Mérida
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 31,382 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 14 de julio), que viven en:
- 8,752 en la zona Norte
- 8,068 en la zona Oriente
- 2,918 en la zona Centro
- 4,380 en la zona Sur
- 7,264 en la zona Poniente