Escritores que aportaron relatos para el libro “Aire de Finados”, presentado ayer en la ciudad de Mérida
Escritores que aportaron relatos para el libro “Aire de Finados”, presentado ayer en la ciudad de Mérida

TIZIMÍN.— “Aire de Finados” es una obra literaria a cargo de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán que ayer fue presentada al público y en la que se plasman tradiciones y costumbres que vive el pueblo maya en la época de “Pixanes”.

El escritor tizimileño Erik Ojeda Novelo forma parte de la unión de escritores, y en el nuevo libro deja una reflexión de que la tradición en Yucatán sigue viva.

El joven explica que esta plaqueta está hecha por varios escritores del interior del Estado y que son miembros de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán.

Consta de 52 páginas y su precio es de 70 pesos, mismo que ya está a la venta y que será presentado en próxima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Ojeda detalla que es una recopilación de escritos donde hay historias, narrativas de cómo se vive la celebración del “Hanal Pixán”, cómo se conforma un altar de “Pixanes” e incluso una anécdota de como un hueso se convierte en vela.

“Son varias historias, por ejemplo yo abordé una reflexión, de que el “Hanal pixán” ha existido a lo largo de los tiempos, es una tradición viva”.

“Es una tradición que cambia, cambió cuando llegaron los españoles (pues) se incorporaron todos lo temas de la religión cristiana y se han adaptado a través del tiempo pero seguirá viviendo, lo importante en las comunidades es seguir transmitiendo a otras generaciones y recordar a nuestros difuntos que ya partieron y que año con año se les da la bienvenida con ofrendas”.

Erik Ojeda dice que hay una reflexión de una escritora de Muna que dice que los niños hoy en día están más prestos en ir a recolectar dulces y disfrazarse que poner una mesa con ofrendas para los difuntos.

Añadió que la portada de ese libro la realizó el maestro Iván Bergés, quien es el presidente de la Unión de Escritores.

La presentación del libro se efectuó ayer en la biblioteca central en Mérida “Manuel cepeda Peraza”.— WENDY UCÁN CHAN

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán