Esta tarde-noche, las condiciones climáticas en territorio yucateco comenzarán a cambiar, por una masa de aire polar que reforzará al frente frío número 18.
La Conagua informa que el bloque que dará nuevo impulso a este sistema frontal se reforzó en las últimas horas, de ahí que se pronostique un marcado descenso en las temperaturas en los estados del Golfo de México.
Incluso, el organismo federal informó que en las próximas horas hay posibilidad de trombas en la zona costera de Yucatán.
El frente frío está casi estacionario desde el occidente hasta el norte de la península de Yucatán, pero no ha llegado de lleno por un sistema de baja presión, que algunos meteorólogos están calificando como un mini ciclón post-tropical.
Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en zonas del oriente y norte de Yucatán, suroeste de Campeche, así como en el norte y centro de Quintana Roo.
"El pronóstico de temperaturas para Mérida está en el rango de 26 a 28° C como máximas y de 19 a 21° C las mínimas. Para el resto del Estado serán de 27 a 29 °C las máximas en el Norte-Centro, Noreste y Sur, y de 17 a 19 °C las mínimas para el Sur", señala la Conagua.
Durante el próximo lunes y martes, la masa de aire polar que reforzó al #FrenteFrío No. 18 provocará #Heladas y ambiente #Frío en diferentes puntos de la República Mexicana, así como #EventoDeNorte en el litoral del GolfoDeMéxico. Más detalles en https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/gG6UZin4If
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 6, 2020
Cierre de puertos
El gobierno estatal, por su parte, informó que los puertos fueron cerrados a la navegación menor hasta nuevo aviso.
El pronóstico del clima para este día considera lluvias de moderadas a fuertes en el Poniente, Centro y Sur, y muy fuertes en el Oriente, donde podría presentarse caída de granizo.
— Protección Civil Yucatán (@procivy) December 6, 2020