Un griego de 46 años de edad es el único extranjero “sano” que ha muerto de Covid-19 en Yucatán.
El caso se encuentra en la base de “Datos abiertos de Covid-19 en México”, que la Secretaría de Salud federal (SSA) publica cada noche con la información que le proporcionan a diario las secretarías de Salud estatales, entre ellas la de Yucatán.
Se trata del griego que era tripulante del crucero de lujo “Marella Explorer 2”, que a fines de marzo desembarcó a sus pasajeros, la mayoría británicos, en Progreso. Luego abordaron un vuelo fletado que los llevó directo de Mérida a Inglaterra.

Luego que en varios puertos del Caribe le negaron el permiso de atraque debido a que algunos pasajeros tenían síntomas de Covid-19, el barco “Marella Explorer 2” llegó procedente de Bridgetown, Barbados, y fondeó a 10 km de la costa de Progreso, el 30 de marzo.
Esa misma noche desembarcaron a un británico de 71 años de edad, quien estaba en “estado crítico” y luego murió. Una noche después desembarcaron 47 turistas y dos tripulantes que, en la madrugada del 1 de abril, abordaron el avión que los llevó a Reino Unido.
Esa noche del miércoles 1 de abril el crucero zarpó de Progreso, pero antes fue desembarcado el tripulante griego, quien igual estaba en “estado crítico”.
El único extranjero “sano” que ha muerto de Covid-19 en Yucatán

Lo que sucedió al final con el griego se encuentra registrado en la estadística federal sobre la pandemia de Covid-19.
En ese documento consta que el griego dijo tener 46 años de edad y que los síntomas de la enfermedad le comenzaron el martes 24 de marzo.
Fue hospitalizado en un nosocomio de la SSA en Yucatán el miércoles 1 de abril, o sea, al noveno día de la enfermedad.
Fue registrado como residente de Yucatán y del municipio de Mérida, aunque solo lo fue por su emergencia sanitaria y de manera fugaz.
En el hospital de la SSA en Mérida, al griego se le detectó neumonía, fue intubado e internado en la Unidad de Cuidados Cuidados.
Murió el lunes 6 de abril, el décimo cuarto día de la enfermedad y sexto de tratamiento hospitalario.
No tenía ninguna de las 10 enfermedades de riesgo de complicaciones y muertes por Covid-19: diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, inmunosupresión (cáncer, VIH, sida u otra), hipertensión, mal cardiovascular, obesidad, enfermedad renal crónica, tabaquismo y otra complicación.— Flor de Lourdes Estrella