El deporte nacional está viviendo sus mejores momentos en San Luis Potosí y Yucatán sigue viendo desfilar a sus equipos en el magno escenario.

Ya vieron acción las selecciones Charros de Montecristo, Charros de San isidro Panabá y Charros de Santa María. Hoy les tocará el turno a los Charros del Rosarito y el martes lo harán los Charros de El Cortadillo, debutantes como equipo en el Campeonato Nacional.

“Es una importante experiencia. Llevamos años de trabajo en la charrería, tenemos gente de experiencia, pero ahora vamos a competir unidos como equipo por primera vez”, destacó Rodrigo Arjona Marcín, presidente del equipo, antes de viajar a la principal competencia mexicana del deporte nacional, que, por cuestiones de logística, se realizan en el Estadio “20 de Noviembre”, un escenario de béisbol acondicionado especialmente para la ocasión. Pero fue de emergencia todo: el lienzo que se pretendía utilizar para el Nacional no se terminó a tiempo, por lo que usaron el diamante de la capital potosina para recibir a más de mil participantes de todos los estados del país.

Experiencia

El equipo de El Cortadillo comenzó a entrenar junto apenas en enero pasado, poco tiempo si se considera lo indispensable de la sinergia para poner competir a nivel nacional, pero en sus filas tiene a varios charros de experiencia, como Antonio de la O Castellanos, quien estará en su décima participación en congresos nacionales y es el capitán del combinado de Santa Gertrudis Copó.

Las suertes las llegarán de la siguiente forma: Cala de caballo y piales en el lienzo, Marcos Antonio de la O Castellanos; colas, Juan Carlos Medina Cámara, Rodrigo Arjona Marcín y José Roberto Erosa Abraham; jineteo de toro y de yegua, Gabriel Arango; terna en el ruedo, primer lazo Mauricio Medina Cámara; segundo lazo Rafael de la O López, tercer lazo Javier Sosa Navarrete; mangana a pie, Mauricio Medina Cámara; mangana a caballo, Rafael se la O, y el paso de la muerte, Juan Carlos Medina.

Antes de la charrería de varones entraron en acción las escaramuzas Hacendadas de Kancabchén, Santa María y Bugambilias, sobresalientes.— Gaspar Silveira

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán