¿Te molesta la reproducción automática de esos vídeos que no quieres ver y no sabes cómo anularlos? Es muy fácil, sin importar qué tipo de navegador estás usando.
BBC Mundo explica que los vídeos sólo se activarán si ejecutas manualmente su reproducción.
Si lo deseas, puedes incluir como excepción aquellas páginas en las que no te resulte molesto que los vídeos se reproduzcan automáticamente. Para ello, deberás incluir (*.) delante del sitio Web en cuestión.
Si el navegador que usas es Firefox, para silenciar la reproducción automática de vídeos tan solo deberás abrir una nueva pestaña y escribir about:config en la barra de direcciones.
A continuación —y tras un pequeño aviso de seguridad— encontrarás una gran cantidad de plug-in (aplicaciones que, en un programa informático, añaden una funcionalidad adicional o una nueva característica al software). Después, escribe plugins.click_to_play en el buscador.
Haz doble clic para cambiar su valor de “verdadero” a “falso” y así lo activarás o desactivarás. ¡Es más sencillo de lo que parece!
Si usas Internet Explorer podrás eliminar el autoplay de los vídeos instalando un complemento.
Haz clic en la tuerca (arriba a la derecha) y después opta por “Administrar complementos”. Dentro del menú “Mostrar”, selecciona todos ellos y busca “Shockwave Flash Object”. En el botón derecho, dirígete a “Más información” y selecciona “Eliminar todos los sitios”.
Además, si usas este navegador en YouTube, la Web te preguntará si quieres activar o no la opción de reproducción automática. La elección que hagas se guardará dentro de preferencias de usuario.
En Safari, el navegador de Apple, puedes detener la reproducción automática dentro de la opción “Preferencias” y allí, en “Sitios Web”. En la lista de la izquierda, haz clic en “Reproducción automática”.
Una vez hecho esto, solo tendrás que elegir los ajustes correspondientes.
Si lo deseas, también puedes optar por silenciar las pestañas y ventanas dentro de ese mismo menú.
Si usas Opera, accede a la configuración a través del atajo CTRL+F12. En el menú, dirígete a “Sitios Web” y busca “Conectores”.
Después selecciona “Haga clic para reproducir” y añade las excepciones que desees. Con eso dejarás de verlos.
De un vistazo
¿Qué es un navegador?
Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios Web para que estos puedan ser visualizados.
Visualización
La funcionalidad básica de un navegador Web es permitir la visualización de documentos de texto, con recursos multimedia incrustados.
Recorrido
Permite visitar páginas Web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Documentos
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo.