La huella humana pétrea más antigua del mundo

LA PAZ (EFE).— La comunidad boliviana Sullkatiti recuperó la considerada como la huella humana pétrea más antigua del mundo, que podría tener hasta quince millones de años, que fue robada para venderla al parecer en Perú, informó ayer una fuente oficial.

El ministro de Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, entregó la piedra a líderes indígenas en un acto celebrado anteanoche en el Ministerio de Exteriores de Bolivia en La Paz, para su retorno a Jesús de Machaca, ciudad boliviana cercana al lago Titicaca en cuyas cercanías fue encontrada a unos 4.000 metros de altura.

El hallazgo fue presentado en La Paz en 2008 pero después fue robada, se cree que para intentar venderla en Perú, y seis años después fue recuperada.

Aunque su antigüedad exacta no se ha podido determinar científicamente, se calcula que data del Mioceno, lo que significaría que había presencia humana antes de lo que se creía hasta ahora.

El coordinador de la Academia Diplomática de Bolivia, Jorge Miranda, señaló durante el acto de entrega que es la huella “más perfecta de todas las que se han encontrado en la actualidad en el planeta”, según recoge la Agencia Boliviana de Información (ABI).

“Ha sido sustraída seguramente entre el 2011 a 2012 y desapareció. Haciendo toda una investigación se supo que la estaban queriendo vender al Perú y (…) pudimos recuperar la huella. Es por eso que ahora podemos devolverla a su origen”.