Con el propósito de fortalecer el desarrollo de los jóvenes emprendedores, el alcalde Alejandro Ruz Castro presidió la instalación del Comité del programa Mi Primer Crédito, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, informa un boletín.
“Con la puesta en marcha de Mi Primer Crédito, el Ayuntamiento completa la escala crediticia que ofrece a través de sus programas Micromer, Macromer e Impulso Yucatán, este último en coordinación con el gobierno del Estado”, expresó.
Asimismo, destacó que con este nuevo programa los jóvenes emprendedores podrán abrir o mejorar sus negocios con una línea de crédito.
En la sesión efectuada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, el Comité también realizó la primera autorización de Mi Primer Crédito en el que se aprobaron siete solicitudes de jóvenes en los rubros de agencia de viajes, venta de ropa, bisutería, paletas heladas, bolsas y juegos de colección para aficionados, con un monto total de 138 mil 405 pesos.
Además, se sometió a autorización de los comités correspondientes la aprobación de nuevos créditos para Micromer, con un monto de 269 mil 400 pesos y Macromer por 650 mil pesos.
El alcalde señaló que Mérida apoya a sus jóvenes emprendedores a salir adelante al aprobar un millón 057 mil 805 pesos para emprendimientos y negocios que generen empleos.
“Como Ayuntamiento, vamos a seguir apoyando a los ciudadanos que desean poner en marcha proyectos de negocios con mejor desarrollo profesional y personal, estableciendo alianzas con otros sectores para beneficio de los emprendedores de Mérida y Yucatán”, aseguró.
Ruz Castro destacó que los micros y pequeñas empresas son las que aportan la mayor cantidad de plazas laborales formales en el país y Mérida no es la excepción, por lo cual el Ayuntamiento les brinda todas las facilidades crediticias para que desarrollen sus negocios.
En ese sentido, recordó que en octubre pasado se puso en marcha “Emprendemid” (https://emprendemid.com/) para continuar fomentando la cultura emprendedora mediante la tecnología digital, talleres, apoyos y capacitaciones por medio de herramientas para la aceleración empresarial.
“Además, contamos con otro programa de apoyo para negocios como Sé Parte de los 100, con el cual asesoramos a los interesados con registros de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)”, indicó.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que los interesados en solicitar Mi Primer Crédito deberán tomar una capacitación en el Centro Municipal de Emprendedores, a fin de aprovechar al máximo este apoyo.
Sobre el programa Mi Primer Crédito, explicó que va dirigido a jóvenes de 18 a 25 años que necesitan recursos económicos para iniciar un negocio. El rango del crédito es de mil a 20 mil pesos con una tasa 0%, y un plazo de dos años para liquidarlo en pagos quincenales o mensuales.
Programa Negocios
Dichos de José Luis Martínez Semerena, director municipal de Desarrollo Económico y Turismo.
Tipos de comercios
El funcionario informó que hasta octubre pasado el Comité de Autorización de Créditos ha realizado 16 sesiones en las cuales ha otorgado 114 créditos con un monto total de seis millones 660 mil 760 pesos en apoyos a rubros como farmacia y consultorios, pizzerías, ferrotlapalerías, tienda de abarrotes, papelería, restaurantes, sala de fiestas, cafeterías, talleres mecánicos, panaderías y otros.
Información
Finalmente, invitó a los interesados en conocer el programa Mi Primer Crédito a acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la calle 59 número 432 entre 50 y 52; llamar a los teléfonos 9995-45-29-71 o al 9999-28-69-77 Ext. 81514 en el horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas o solicitar informes al correo micromer@merida.gob.mx.