El caso del millonario proveedor yucateco de la Secretaría de Bienestar y su red de apoyo tiene uno de sus focos más grandes en Kanasín, donde tres empresas cuestionadas en auditorías oficiales operaron abiertamente con el Ayuntamiento 2015-2018.

Oficios de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) revelan que ese trío de empresas, con Comercializadora Realza a la cabeza, fue blanco de numerosas observaciones porque el Ayuntamiento de Kanasín, que entonces presidía Carlos Moreno Magaña, le hizo pagos no justificados ni comprobados.

Moreno Magaña, como ya publicamos, es ahora militante de Morena y fue funcionario de la delegación de la Secretaría de Bienestar, dependencia que a fines de 2019 otorgó a Comercializadora Realza cuatro contratos por más de 728 millones de pesos.

Factura delatora

Una factura obtenida por Central 9, la Unidad de Investigación Periodística de Grupo Megamedia, pone en entredicho la actividad empresarial de Comercializadora Realza.

Según ese documento, con folio 58, serie B y fechada el 1 de agosto de 2016, Comercializadora Realza facturó a la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato por “servicio de alimentos del 25 de julio 2016” (sic).

Lo insólito es que el lugar de expedición es un domicilio de Toluca, Estado de México, y todo indica que la factura fue utilizada únicamente para “cuadrar” gastos de algún funcionario, pues es un importe muy pequeño, de apenas 441 pesos.

Lo relevante es que Comercializadora Realza, cuya dirección de Ciudad Caucel está en el comprobante, se muestra como simple expedidora de facturas porque nunca tuvo el giro de “servicio de alimentos”.

Como alcalde, Carlos Moreno (al centro, de espaldas, en un evento de Morena) pagó cantidades no comprobadas a una red de empresas
Como alcalde, Carlos Moreno (al centro, de espaldas, en un evento de Morena) pagó cantidades no comprobadas a una red de empresas

Tres años después de la emisión de esa factura de bajo monto, Comercializadora Realza apareció con pagos de 728 millones de pesos de la Secretaría de Bienestar por insumos para el programa Sembrando Vida.

El nombre de la empresa está en observaciones de la ASEY a varios municipios entre 2016 y 2018, pero es en Kanasín donde se palpa el epicentro de su operación comercial.

Gasto no comprobado

Solo en la revisión de la Cuenta Pública de 2018, último año de la administración municipal de Carlos Moreno —entonces priista—, el órgano fiscalizador documentó que la Comuna de Kanasín hizo pagos de casi tres y medio millones de pesos por material de construcción sin evidencia documental del proceso de contratación y sin alguna constancia de situación fiscal.

A Comercializadora Realza se le pagaron 579 mil 500 pesos por ese concepto.

Tampoco se pudo justificar la transferencia de 245,508 pesos a la misma empresa por compra de material eléctrico y de papelería.

Edificadora Líder Mexyuc, “hermana” de Comercializadora Realza y declarada “fantasma” por el SAT, como ya publicamos, también entró en el reparto y recibió la mayor parte del monto no comprobado por compra de material de construcción: 2 millones 497 mil 990 pesos.

La tercera empresa enlazada a esa red, Operadora Comercial Avanza, tampoco se quedó atrás en los pagos del Ayuntamiento que encabezó Moreno Magaña.

En las observaciones de la ASEY correspondientes al ejercicio de 2018 se indica que se detectaron gastos no comprobados de material eléctrico por un millón 623 mil pesos en los meses de enero, febrero, marzo y agosto.

Operadora Comercial Avanza recibió 487 mil 200 pesos. (Continuará).

Lee también:
La 4T en Yucatán realiza millonaria compra a cuestionada empresa

Empresa beneficiada por la 4T en Yucatán ‘operaba’ en casas vacías

Inconsistencias de una empresa beneficiada por la 4T: fechas no terminan de cuadrar

Proveedora de la Secretaría de Bienestar, en selecta red de Yucatán