La operación irregular de empresas en Kanasín durante la administración municipal 2015-2018 no se limita a Comercializadora Realza, proveedora de la Secretaría de Bienestar, y sus negocios “hermanos” sino que se extiende a otras firmas que también fueron objeto de observaciones en auditorías oficiales.
Documentos en poder de Central 9, la Unidad de Investigación Periodística de Grupo Megamedia, muestran que algunas de esas empresas están relacionadas directamente con el exalcalde Carlos Moreno Magaña o algunos de sus colaboradores. Incluso, recibieron contratos a pesar de que había claro conflicto de interés.
La administración de Moreno Magaña, quien fue funcionario de la delegación de la Secretaría de Bienestar y se mantiene como activo operador de Morena, realizó pagos a Comercializadora Realza y otras empresas en condiciones que fueron cuestionadas por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), como publicamos ayer.
Favoritismo en un programa federal
En 2019, Comercializadora Realza se convirtió en uno de los proveedores de Bienestar que mayores pagos recibió por la venta de insumos al programa Sembrando Vida. Como hemos informado, recibió poco más de 728 millones de pesos mediante cuatro contratos suscritos en la misma fecha, el 12 de septiembre. No se le conocen oficinas.
La red favorecida en Kanasín con dinero público incluye a las siguientes sociedades mercantiles, que aparecen en observaciones de la ASEY:
Comercialización y Proyectos del Mayab.— Recibió pagos no justificados por material de construcción en el ejercicio 2018. Es una empresa constituida en febrero de 2011, con Galo Canché Estrella y Rufino Che Chi como accionistas. Ambos son vecinos de Tunkás y estaban “de paso” en Mérida al momento de formalización de la sociedad mercantil.
En julio de 2013, según actas del Registro Público de Comercio, se nombró apoderada general de esa firma a Lourdes Guadalupe Chablé Magaña.
En junio de 2023 Galo Canché, quien figuraba como gerente, y Rufino Che cedieron sus acciones a Armando Estañol Hernández y Juan de Dios Franco Pardenilla, respectivamente.
Entre 2015 y 2018 esta empresa también facturó a otros ayuntamientos del interior del Estado. En la Plataforma Nacional de Transparencia asoma también un contrato con el Ayuntamiento de Candelaria, Campeche, por “pavimentación de calles en la comunidad de Pejelagarto”.
La apoderada Lourdes Chablé era dirigente de la asociación “Ayudar a voluntad”. Esta agrupación sirvió de plataforma a Carlos Moreno para obtener en 2015 la candidatura del PRI a la alcaldía de Kanasín, según información pública.
Quiénes son Comercializadora y Estructuras del Mayab
Comercializadora y Estructuras del Mayab.— También recibió una serie de contratos del Ayuntamiento de Kanasín en el trienio 2015-2018.
Fue inscrita en el Registro Público de Comercio en octubre de 2012 y sus accionistas son Lízbeth Noemí Chablé Polanco y Reyes Gaspar May Dzul, este último vecino de Tunkás, como los socios de la empresa mencionada antes.
De acuerdo con documentos consultados por Central 9, en los contratos de obra aparece Reyes May como representante de la empresa.
Lízbeth Chablé formó parte de la lista de beneficiarios del Programa Emergente de Vivienda, con 90 mil pesos según el folio 2204002765.
Ecos de otro programa
Como ya publicamos ejidatarios de Kanasín denunciaron que los “rasuraron” de la lista para que Moreno Magaña, entonces funcionario de Bienestar, favoreciera a familiares y allegados.
Lízbeth Chablé es señalada como prima de Carlos Moreno y también se encarga de asuntos contables de éste desde la campaña electoral de 2021, cuando el expriista contendió por la alcaldía de Kanasín bajo las siglas de Morena y perdió ante el actual presidente municipal, el panista Edwin Bojórquez Ramírez.
José Alejandro Solís Sansores.— Como persona física facturó a la Comuna de Kanasín por diversos servicios. En la revisión de la Cuenta Pública de 2018 se señalan pagos a su favor, no justificados, por 618 mil pesos. Los conceptos fueron “servicio de perifoneo y audio” y también “eventos y despensas”.
Vecinos de Kanasín indicaron a Central 9 que Solís Sansores es esposo de Lízbeth Chablé. Identifican a ambos como proveedores de juguetes y artículos que se entregaban en eventos que presidía Moreno Magaña y como organizadores de reuniones del entonces alcalde. (Continuará).
El exalcalde Carlos Moreno Magaña figura en la polémica sobre dos programas sociales. El primero, como hemos publicado, fue el Programa Emergente de Vivienda (PEV). Central 9 detectó una larga lista de familiares y allegados del ex primer regidor de Kanasín que fueron favorecidos con dinero a fondo perdido de ese programa federal.
El segundo caso es el de Comercializadora Realza, que recibió cuatro millonarios contratos de la Secretaría de Bienestar para el programa Sembrando Vida en condiciones poco claras, pues no se le conocen oficinas y fue blanco de observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán. Moreno Magaña fue funcionario de la delegación de Bienestar.
Lee también: Empresa beneficiada por la 4T, con conexión en Kanasín
Proveedora de la Secretaría de Bienestar, en selecta red de Yucatán
Inconsistencias de una empresa beneficiada por la 4T: fechas no terminan de cuadrar
Empresa beneficiada por la 4T en Yucatán ‘operaba’ en casas vacías
La 4T en Yucatán realiza millonaria compra a cuestionada empresa