BOGOTÁ.- El nombre de la ilustradora colombiana Geraldine Fernández se viralizó en corto tiempo, luego de que la originaria de Barranquilla, Colombia; “exagerara” su supuesta participación en la más reciente película del japonés Hayao Miyazaki, “El niño y la Garza”.

Fernández afirmó haber ilustrado más de 25,000 fotogramas de la reciente ganadora del Globo de Oro de 2024 a Mejor Película Animada. Incluso dio una conferencia en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá sobre dicha participación.

Sin embargo, en una entrevista con BluRadio, a la ilustradora no le quedó más remedio que admitir que había “exagerado”, y que tan solo había participado en “un par de escenas” de la película.

Tras afirmar su participación y que su historia tomara impulso a través de medios de comunicación; los internautas no tardaron en destacar que Geraldine Fernández no aparece en los créditos de la película, acusándola de mentirosa.

Frente a los señalamientos, Geraldine dijo que su nombre había sido omitido de los créditos porque en su contrato figura como “freelance”.

Empresa exhibe a ilustradora colombiana por mentiras de “El Niño y la Garza”

Las críticas llegaron al culmen cuando Technoglass, la empresa donde trabaja la colombiana, descubrió que los supuestos certificados redactados en japonés que ella adjuntó como evidencia de su participación en la película eran falsos y correspondían en realidad a cursos de cerámica.

El empresario Christian Daes, su jefe y director de Tecnoglass, aseguró en X (antes Twitter) que “todo fue producto de su imaginación“.

En una entrevista con el ‘streamer’ español Pablo González a través de Twitch, Geraldine Fernández volvió a desmentir haber dibujado los más de 30 minutos de animaciones que afirmó en un primer momento:

“Entera, no la realicé… Hago parte de 250 ilustradores” y en los créditos “solo aparecen los principales que van a dar la cara por la película y van a estar en los premios”, insistió.

La artista reconoció que cometió un error y que intentará aprender de él. Mencionó que se siente “fuertemente atacada” y está contemplando “tomar medidas extremas”.

Por lo pronto ya cerró sus redes sociales, donde su nombre e historia aún es tendencia, ya que varios usuarios han realizado varios memes para hacer mofa de la ilustradora.

El hecho, incluso, llevó a uno de los medios colombianos a ofrecer disculpas a sus lectores debido a la falta de rigor periodístico al no confirmar los dichos de Geraldine Fernández, antes de replicar su historia a través de sus plataformas digitales e impresas.

Lee también: ¿Qué son los artistas EGOT?, estos son todos los ganadores de estos premios