Tras varias etapas de metamorfosis, en 2019 emergió de entre las calles un grupo de devoradores de pizza y sedientos de cerveza que se ha establecido en la escena metalera de la ciudad, que disfruta de divertirse y “chelear” con sus seguidores en sus presentaciones.
Se trata de Vulgar Society, agrupación yucateca de thrash metal integrada por Marco Cruz y Julián Soto (guitarristas), Pedro Caballero (vocalista), Serena Cuevas (bajista) y Baruch Velázquez (baterista), cuyas canciones incitan a que los greñudos (y hasta a los no tan greñudos) se adentren al “mosh” en su fiesta.
En entrevista con el Diario, Marco Cruz y Julián Soto afirmaron que este proyecto está más firme y comprometido que nunca luego de un período de inactividad.
A mediados de este año regresaron a los escenarios con una alineación sólida y renovada. Y ahora su misión es propagar su música en todos los rincones habidos y por haber para pasar un buen rato con la audiencia.
Conforman hermandad
Además de los riffs veloces, melódicos y contundentes, una batería que no te da ningún respiro, un bajo estruendoso y una voz aguardentosa y áspera; la sátira, el sarcasmo, la actitud, los chalecos con parches, las playeras sin mangas, los pantalones rotos y los tenis deportivos son sus grandes aliados en su encomienda.
“Nuestra ideología es pasarla bien con los metaleros y no metaleros, sin importar cuáles sean sus preferencias musicales o su apariencia. Lo que queremos es que los ‘maniacs’ se tomen una ‘chela’ con nosotros, muevan la cabeza y coreen nuestras ‘rolas’ con el propósito de que se sientan identificados con Vulgar Society. Juntos conformamos una hermandad”, compartió Marco Cruz.
Esta ideología lo reflejan en las canciones y la portada de su EP titulado “Beer, Monster & Pizza” lanzando en 2021, que contó con la colaboración ilustrativa de Francisco M. C. “Pach”, exbajista de Strike Master y actual integrante de Tulkas, ambas también agrupaciones del mismo subgénero.
“Me contacté con ‘Pach’ por medio de la agencia de Smoke Records para que se encargara de diseñar el arte de nuestro debut discográfico. Los elementos que la componen referencian los gustos y personalidades de los entonces integrantes, en una ciudad postapocalíptica, donde somos los héroes de ésta”, indicó Marco Cruz.
“Por ejemplo, aparecen unas piernas con ‘shorts’ azules, porque soy amante del básquetbol, deporte que practicaba. Un amigo cercano me regaló unos shorts precisamente de ese color. Por otro lado, nuestro vocalista es un fan acérrimo de Kiss, así que lo caracterizaron con el maquillaje de Gene Simmons en una rebanada de pizza”, agregó.
Con este lanzamiento propagaron su propuesta musical a nivel local y nacional. Incluso llegó a regiones de América Latina y Europa.
Marco Cruz recordó que un francés al escuchar sus melodías les dijo en redes sociales que encajarían a la perfección para que fueran la banda sonora para un filme de “Las Tortugas Ninjas”.
Relanzarán este trabajo a nivel global a principios de 2024, y para promocionarlo llevarán al cabo una minigira en 2024.
Energía en el escenario
A la par de su regreso a los foros y con miras a presentarse en festivales reconocidos en el país como el México Metal Fest, Candelabrum y Life After Death, el pasado sábado 11 Vulgar Society fue telonero del concierto en Mérida de la banda española de heavy metal Ángeles del Infierno, en su gira por tierras mexicanas, en la que se ganaron nuevos adeptos al verlos en acción.
“En cada presentación planeamos un espectáculo de calidad y con mucha energía, con el fin de que los asistentes presencien una excelente experiencia que los marque con nuestra ejecución de los instrumentos”, puntualizó Julián Soto.
Además, recalcó que Vulgar Society siempre está innovando para agregar nuevos matices a sus piezas musicales, pero sin perder la esencia del subgénero que interpretan.
Entre sus influencias destacan bandas de la vieja escuela como Metallica, Testament, Exodus, Tankard, Motorhead y Pantera, así como de la nueva escuela con Municipal Waste, Raped God, entre otras.
Asimismo, son amantes de otros subgéneros, desde el death metal clásico de la década de 1990, el technical death metal, el djent, power metal hasta el rock progresivo y el rock and roll clásico, lo que ocasiona que su proceso de composición de sus nuevas “rolas” constantemente esté cambiando, aunque sus ideas las combinan entre sí para obtener un sonido distintivo.
Con la intención de mejorar en todos los aspectos posibles, Vulgar Society está abierto a las críticas, ya que valora demasiado la opinión de los metaleros. Por ello, los invitan a que se acerquen después de sus recitales para escuchar su retroalimentación. Del mismo modo, constantemente reciben un aprendizaje mutuo con las bandas con las que han compartido escenario.
El último “toquín” del año de estos thrashers será en Mexican Brutality, el festival más extremo de México, el próximo sábado 2 de diciembre en el Bar Xcalachén, en donde llevarán su parranda al siguiente nivel.
Sigue a Vulgar Society en Facebook e Instagram , y escucha sus canciones en las plataformas de música en línea.— Iván Cob Caamal
De un vistazo
Referencias a integrantes
Los elementos de la portada del EP “Beer, Monster & Pizza” de la banda de thrash metal Vulgar Society referencian los gustos de sus integrantes.
Relanzamiento
La agrupación relanzará este trabajo discográfico a nivel mundial a principios de 2024.