Una muestra de cómo lucirá la capilla Porciúncula del Centro de Caridad San Francisco de Asís, A.C.
Una muestra de cómo lucirá la capilla Porciúncula del Centro de Caridad San Francisco de Asís, A.C.

El Centro de Caridad San Francisco de Asís planea construir una capilla y busca bienhechores para llevar a cabo su proyecto, para el que se calcula una inversión de cuatro millones de pesos, informa su presidente, Eduardo Seijo Gutiérrez.

El proyecto se denomina Capilla Porciúncula, a edificarse en el interior de del Centro de Caridad.

La capilla ocupará una superficie techada de 187 metros cuadrados, con capacidad para 40 personas y un número similar a la intemperie; contará con ventilación natural y estructuralmente predominará el cristal para integrar el entorno natural al inmueble.

Seijo Gutiérrez explica que la obra debe realizarse en un plazo de dos años. Costará $21,400 el metro cuadrado.

En el presbiterio se colocará una imagen de tamaño real del ayate de San Juan Diego con la Virgen de Guadalupe, habrá bustos de la Inmaculada Concepción y de San Francisco de Asís.

La capilla será exclusiva para uso interno de la comunidad, no se prestará ni estará disponible para bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, XV años, bodas ni actividades sociales.

Se busca que el financiamiento sea mediante donativos de bienhechores y padrinos que puedan donar $1,000 mensuales durante los dos años de construcción.

Como informamos, el 29 de junio de 2022 fue la bendición de la cruz monumental que marcará el punto de inicio de la capilla.

Capellán

Bendijo la cruz el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien estuvo acompañado del entonces capellán de la obra, presbítero Abelino Carvajal López, del padre Francisco Ángeles García, S.deB. quien le sustituyó al padre Carvajal López, quien falleció dos meses después de la bendición.

El llamado es a participar con amor y generosidad. Los interesados en hacer donativos pueden solicitar informes de lunes a viernes de 9 a 15 horas al teléfono 9999-24-49-66 o en la cuenta de Facebook de Cáritas de Yucatán, A.C. o en instagram caritasdeyucatan.

“La llamaremos Porciúncula en honor a la pequeña iglesia que le fue entregada a nuestro Santo Patrono, San Francisco de Asís, para iniciar su apostolado”, explica Seijo Gutiérrez.

“Su tamaño está pensado para el número de personas que servimos a nuestros hermanos necesitados todos los días en el Centro de Caridad San Francisco de Asís y también para éstos, porque procuramos acercarlos a Dios”.

“Hoy la capilla ocupa, provisionalmente, una parte del auditorio “Juan Pablo II”,de modo que es necesario contar con el espacio adecuado, ya que diariamente empleamos la primera hora de la mañana, dentro de la jornada reglamentaria de trabajo, para entrar en comunión con el Señor”, precisa.

La primera hora de la jornada en el lugar, señala, siempre se dedica a Dios. Se hace la liturgia de las horas, se escucha la palabra, se imparte la comunión o la celebración eucarística y la oración por la caridad.

Eduardo Seijo agradece a Juan Carlos Seijo Encalada y a su equipo de colaboradores de Seijo Peón y Asociados, encabezados por el arquitecto Alfredo Ruz; al arquitecto Luis Torre Peraza e hijo Alejandro Torre Sosa, por su participación altruista, sin cobrar por su trabajo.

También a la ingeniera Nelia Angélica Canché Tzab por donar la coordinación de los estudios de ingeniería y la presupuestación del proyecto.— Emanuel Rincón Becerra

Cáritas Su misión

El Centro de Caridad San Francisco de Asís tiene a su cargo seis obras de amor:

Espiritual y material

Es la sede de seis obras que responden a necesidades de orden espiritual y material, a las cuales se procura atender en la medida de su capacidad.

Las obras

Las obras que atiende son: Cáritas de Yucatán, A.C.; Escuela de Doctrina Social de la Iglesia “Juan Pablo II”, A.C.; Compartir Caridad, A.C.; Laicos Unidos para el Bien Común (Lubic), Laicos al Servicio de la Caridad (Lasec), y Organismo Promotor de Instituciones para la Democracia, A.C.

Emanuel Rincón Becerra, reportero de la Agencia Informativa Megamedia (AIM). Es licenciado en Ciencias de la Comunicación con 32 años de trayectoria en periodismo; ingresó a Grupo Megamedia en 1994....