Miles de personas y miembros de organizaciones humanitarias iniciaron hoy marchas en esta capital y otras ciudades de Perú en rechazo al indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori, quien cumplía una condena de 25 años de prisión por delitos de asesinato y secuestro, entre otros.
Además de Lima, las manifestaciones se desarrollaron en ciudades como Chiclayo, Piura, Trujillo, Cusco, Arequipa, Huancayo, Ayacucho, Puno, y Tacna, de acuerdo con un despacho de la agencia peruana de noticias Andina.
Los manifestantes exigen que Fujimori cumpla la totalidad de la condena de 25 años de cárcel, que se le dictó en 2009 como autor mediato del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), y por el secuestro del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti en 1992.
El pasado 24 de diciembre, el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski concedió un indulto humanitario a Fujimori, decisión que fue cuestionada por la sociedad, sectores políticos y organizaciones humanitarias, así como por familiares de la víctimas de las matanzas.
Luego del indulto, los ministros del Interior, Carlos Basombrío, y de Cultura, Salvador del Solar, dimitieron de sus cargos, y los congresistas Alberto de Belaunde, Vicente Zeballos y Gino Costa se retiraron de la bancada oficialista, en protesta por la decisión del presidente.
El exmandatario, de 79 años, se encuentra hospitalizado en una clínica local, donde hace dos días grabó un video en el que pidió perdón a los peruanos por los actos cometidos durante su gobierno (1990-2000).
Con información de Notimex.