Francisco Medina Martín

“Estamos de acuerdo con el auditor superior del Estado, es una burla a la ciudadanía que exalcaldes denunciados por no rendir cuentas quieran repetir en el cargo. Hacemos un llamado a la Fiscalía y al Poder Judicial para que procedan contra ellos”, dijo ayer Patricia McCarthy Caballero, dirigente del Frente Cívico Familiar (FCF).

“El Poder Judicial no pueden ser omiso de los problemas mayores como estas denuncias que son muestras de la corrupción y la impunidad, ¿quién le va a poner freno a esto?”, se preguntó.

Por declaraciones de Mario Can Marín, auditor superior del Estado, ayer informamos que, aunque parezca una burla, lamentablemente no hay impedimento legal alguno para que cualquiera de los exalcaldes denunciados por problemas en sus cuentas públicas puedan tratar de repetir como presidentes municipales.

La dirigente destacó que es bueno que al menos ya haya un auditor que alza la voz para hablar de manera clara y advertir de estas situaciones, es algo esperanzador que señale esto.

Patricia McCarthy recordó que algunos exalcaldes están denunciados hasta en la Procuraduría General de la República, como el exedil de Chichimilá Francisco Medina Martín, acusado por la Auditoría Superior de la Federación de peculado por más de nueve millones de pesos en 2013.

Otros son Roger Cimé Mis, de Chankom; Luis Echeverría Montero, de Huhí; Luis Polanco Tun, de Calotmul; Sansón Palma Santos y su esposa Lorena Ávila Euán, de Yaxcabá, y Roger Alcocer García, de Valladolid.

La también exconsejera electoral federal hizo tres llamados, el primero a los partidos para que no postulen a estos exalcaldes, pues tienen una gran responsabilidad al nominar a sus candidatos y no pueden decir que desconocen su situación.

El segundo llamado es a la ciudadanía para que emitan un voto razonado, que se informen bien de las personas por las que decidan sufragar, tomen en cuenta lo que han hecho y cuál es su comportamiento.

El tercer llamado es a las autoridades, a la Fiscalía y al Poder Judicial, para que procedan contra esos exalcaldes, que no dejen impunes sus delitos, sus actos corruptos cuando manejaron recursos del pueblo.

“Que lo hagan sobre todo para que esos personajes que han abusado del poder no puedan repetir. Hay muchos que lo siguen haciendo y repiten lo mismo, eso se debe acabar”, afirmó.

La dirigente del Frente manifestó que lo ideal sería que al menos en tanto se hacen las investigaciones y no se resuelven estas denuncias, los denunciados o sujetos a un proceso no puedan ni deban ser postulados para cargos de elección popular.

“Ponerlos de nuevo para repetir en el cargo es tanto como invitarlos a seguir actuando mal, como ya lo hicieron antes”, advirtió.— DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

 

Elección Denunciados

El Frente Cívico Familiar (FCF) iniciará una campaña para ayudar a elegir bien al votar.

Informar

Patricia McCarthy Caballero, dirigente del FCF, anunció que harán una campaña en este proceso electoral para informar a la sociedad sobre quiénes son los candidatos.

Voto razonado

Se buscará darles toda la información necesaria para que emitan un voto razonado.